Ya era hora. Los miles de fans que los lunes por la noche estábamos como huérfanos no veían la hora de que volviéramos a ver al bueno de Quim Masferrer cogiendo un dardo y lanzándolo al mapa de Catalunya, llegando después al pueblo afortunado con su coche y subiendo encima de un escenario por gritar aquello de "Bueeeenas noches"!. Y a juzgar por la descomunal audiencia del estreno de esta nueva temporada de El Foraster, éramos muchos los que estábamos esperando que este momento llegara. Líder incontestable de la noche televisiva con un brutal 27,5% de share, una burrada, y 567.000 espectadores plantados en su casa delante de los televisores.

forastero camprodon
'El foraster', nueva temporada, ha empezado visitando Camprodon / TV3
forastero camprodon2
'El foraster', nueva temporada, ha empezado visitando Camprodon / TV3

Es impresionante cómo año tras año, temporada tras temporada, programa tras programa, este El foraster no sólo no se agota sinó que cada vez se supera a sí mismo. Es absolutamente increíble cómo por mucho que Quim vaya visitando pueblos arriba y abajo, los espectadores nunca tengan suficiente y reciban siempre con los brazos abiertos lo que por méritos propios se ha convertido en el programa de más éxito de TV3. Y es que una de las claves, más allá de la empatía, bondad, sensibilidad, sentido del humor y talento de Masferrer como conductor del programa, es su gente. Su muy bueeeena gente que se encuentra siempre allí donde va. Y es que por mucho que la fórmula sea la misma, los vecinos que entrevista son cada día diferentes. Hombres, mujeres, abuelos, abuelas, niños y niñas a quien conocemos por primera vez cuando El foraster les visita y que nos explican orgullosos sus pequeñas grandes historias de vida, nos emocionan por lo que les ha pasado o nos hacen troncharnos de risa.

forastero camprodon3
'El foraster', nueva temporada, ha empezado visitando Camprodon / TV3

Para este estreno de la nueva temporada no podría haber escogido un lugar más precioso: Camprodon, uno de los rincones más bonitos de Catalunya. Y el pueblo donde ha nacido y vive "el futuro presidente de Catalunya" a juicio de muchos espectadores que se quedaron sorprendidos con su lucidez, razonamientos y quejas dirigidas a los políticos. Un niño que se llama Biel y que maravilló a todo el mundo con su sinceridad, cuando dijo que para hacer peticiones sobre cosas que hay que arreglar, "se tiene que pedir a los ladrones de arriba que nos roban cada día". Su abuela se escandaliza, Quim alucina y el crío sigue haciendo un traje a medida: "Los ladrones son los gobiernos que nos roban cada día algo de dinero a cada persona. ¿De dónde crees que sacan el dinero? De nuestros bolsillos. Los políticos tendrían que hacer que la población estuviera más orgullosa de ellos, que rebajaran los impuestos y no tenemos ni para el pan de cada día". Un niño que hace sexto, que va al Ayuntamiento Juvenil de Camprodon y que se postula para alcalde... De hecho, puede ser alcalde de Camprodon y alguna cosa más, tal como prevé mucha gente:

Quédense con su nombre. Si ahora ya es así, imaginen las galletas (de Camprodon) a mano abierta que repartirá si llega a dedicarse a la política.