En una entrevista reciente Boris Izaguirre reconocía el gran cambio que supuso en los años 90 que un colaborador declaradamente homosexual triunfara en TV. Solo se atrevió Xavier Sardà en su Crónicas marcianas. El venezolano era guionista y un buen día Sardà lo hizo aparecer en antena. El resto ya es historia de la TV. Se hizo desde Catalunya, en un programa hecho por catalanes en Barcelona. También TV3 se anotó el mérito del primer beso entre dos hombres de ficción, fue en el serial Poble Nou, entre Jordi Boixaderas y Pep Torrents. Han pasado 30 años, la TV ha mejorado y el colectivo LGTBI ya no es una rareza, una excepción, sino que se integra con naturalidad. En entretenimiento, Jordi González, o en los Informativos, Toni Cruanyes. El primer presentador gay de un late night se llama Marc Giró. Una mujer lesbiana presenta el programa de más éxito de Telecinco, La isla de las tentaciones. Es Sandra Barneda. El detalle es que todos los nombres en negrita son catalanes. También el de la primera presentadora abiertamente bisexual, Ares Teixidó.

La leridana Ares ha hecho programas en todas las teles, en Telecinco o en TV3 donde alcanzó el rango de presentadora con el concurso Tot o res y fue colaboradora de Tarda oberta. Ahora ha vuelto a los medios catalanes de la mano de Vador Lladó y copresenta el programa despertador de Radio 4, Bon dia i bona sort, de 6 a 8 de la mañana. Hace pocos días en una entrevista en otro programa de la casa, El matí de Ràdio 4 de Xavi Freixes, confesó que ahora que tiene 38 años no ha descartado ser madre y por eso se congeló los óvulos porque con el paso de los años disminuye la reserva ovárica y así se asegura óvulos jóvenes suyos para gestar un hijo en el futuro, inseminado por un hombre que sea su pareja o por un donante si es que su pareja es una mujer. Ahora está soltera y acaba de confesar que hace años que no está con ningún hombre y que se ve más cerca de enamorarse de otra mujer: "Una vez lo pruebas con una mujer, ya no quieres otra cosa" ha advertido en el pódcast de Marta Riesco Gleeden Confidencial.

Para celebrar el día de la Bisexualidad se confesó en Radio 4: "Cuando salgo con un hombre todo es mucho práctico, como pedir un Globo. Cuando salgo con una mujer todo es muy intenso, cosa profunda, drama, lagrimita. Los bisexuales no somos unos confundidos, no somos unos viciosos... Ser bisexual no es una confusión, es logística, no es un vicio, es versatilidad, no es indecisión, es tener más opciones. También más opciones de equivocarte. Mujeres bisexuales de Catalunya: estoy soltera". El vídeo es fenomenal y da buen rollo a las seis y media de la mañana.

Vador Lladó ya lo tiene: un programa despertador con alma. Lo ha conseguido, otra vez,