Hace tan solo dos días se celebraron los Premios Ídolo en Argentina y fueron un éxito rotundo. El formato fue una idea de la catalana Dulceida y ya hace años que se celebra en España. La versión argentina, por su parte, celebró el viernes la segunda edición. Esta vez, su fundadora, Aida Domènech sí que pudo asistir, no como en la primera edición que, debido al avanzado embarazo de la catalana, tuvo que quedarse en Cataluña. Aparte de su asistencia a los premios, Dulceida ha estado hablando en todo tipo de medios argentinos sobre su carrera, sus vivencias más íntimas y los premios.

Dulceida en los Premios Ídolo / Instagram
Dulceida en los Premios Ídolo / Instagram

Una de las entrevistas más sonadas en Argentina ha sido la que Dulceida ha dado a la Revista Gente. Conducida por Fede Popgold, la catalana ha revelado todo tipo de informaciones sobre su vida. En primer lugar, ha hablado sobre su siguiente paso profesional como presentadora de 3Cat: "Me da miedo, pero lo voy a hacer bien". La influencer ha insistido mucho en el hecho de que, si no estuviera segura, no habría aceptado el trabajo. Además, ha confesado también que su "espinita" profesional es la interpretación... ¿Os imagináis a Domènech en la gran pantalla? Sería una noticia impactante.

Dulceida en la entrevista / Revista Gente
Dulceida en la entrevista / Revista Gente

En un momento de la entrevista le han preguntado a la catalana sobre su peor momento, ella no lo ha dudado: la ruptura con Alba Paul. A la vez, pero, ha señalado que precisamente con ella había vivido el momento más feliz de su vida, tener a su hija Aria. En este momento ha sido cuando ha expuesto la rabia que le dio que en la publicación donde anunciaban la noticia, muchos empezaron a comentar mensajes de lo más desagradables. Dulceida ha descrito que el "99% eran de hombres, terroríficos". Había de tan deplorables como: "lo que necesitas es una buena.., ¿Y el padre?, Qué niña más infeliz...". La catalana ha sentenciado que aunque no le afectaban, le parecía una vergüenza que a estas alturas siguieran habiendo estas mentalidades. De hecho, se sintió en la obligación de colgar un vídeo exponiendo la situación para que sirviera para hacer caer la cara de vergüenza de estos a quienes llama "cavernícolas". 

La catalana sigue así la línea que empezó hace más de una década en favor de los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Dulceida, más allá de ser una creadora de contenido, ha sido siempre un referente y una gran abanderada de la libertad. Es precisamente lo que hace falta entre los influencers: más allá de fotografías bonitas, hacen falta personas implicadas contra las desigualdades sociales que sepan aprovechar su altavoz.