En las grandes ciudades no cabe ni un alfiler, el precio de la vivienda se encarece debido a la falta de espacio, sin embargo hay en otras zonas donde por increíble que parezca con un sueldo de cualquier joven podría comprarse una vivienda, incluso los que hayan podido ahorrar algo de dinero sin pedir una hipoteca, eso sucede en las zonas despobladas de España, la zona rural, donde nadie quiere vivir por la falta de necesidades que a día de hoy se consideran básicas, aunque antes no lo fuesen, como los transportes o una buena conexión a internet.

Soria pueblo
Soria pueblo

¿Sabías que puedes tener tu propia casa por solo un euro? Muchos ayuntamientos y municipios están incentivando a los más jóvenes y a familias enteras con esta medida para poblar aquellas zonas que hace años que se quedaron sin vida. En los últimos 10 años, ciudades como Soria o Zamora han perdido más del 10% de su población, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Y no son las únicas. A estas zonas se les llama la famosa “España vaciada”.

Viviendas a un euro a reformar para repoblar la España rural 

Pero hay una serie de requisitos para adquirir esta viviendas por un euro. Esta idea de vender casas a un euro surgió en Italia, un país que también sufre una gran despoblación en las zonas rurales. Los medios de comunicación se hicieron eco y llegaron de muchos países, incluso del otro lado del charco. Una iniciativa que repobló con éxito la mayoría de zonas.

Se realiza un proceso de selección muy estricto, ya que se reciben muchas solicitudes, tanto nacionales e internacionales y no hay sitio para todos. Se buscan personas que vayan a quedarse y se afinquen en el municipio. Además que traigan ideas nuevas para mejorar la calidad del pueblo y que arreglen la propiedad que se les entrega.

Esta casa que se te entrega por un euro debe convertirse en tu primera residencia. Es probable que se pidan 1.000 euros como garantía. La mayoría de las viviendas están deterioradas y se pide que se comprometan a arreglarlas, lógicamente de su bolsillo. Se intenta que se produzca el ‘efecto llamada’, por ello tienen más posibilidades parejas jóvenes, familias con hijos o personas con un oficio.