A sus 45 años, el presentador Christian Gálvez se encuentra inmerso en otra vertiente profesional que le hace inmensamente feliz. Y es que ahora está promocionando su último libro mientras lo compagina con su trabajo al frente del programa La tarde de Telemadrid. Se trata de Lucas, el evangelista de los invisibles. Según su autor, "Un libro para creyentes, buscadores de la verdad y lectores que aún creen que contar bien una historia puede arrojar luz al Camino".

Leyendo esto, se hace difícil pensar en Gálvez como una persona cero creyente o que no tiene ningún tipo de fe religiosa. Pero durante un tiempo, fue así. Servidor, de fe, de dioses o de religiones, no es que crea demasiado, por no decir nada. Pero allá cada uno con sus creencias. En este caso, el presentador y escritor, promocionando esta obra, ha estado charlando con Ecclesia, portal de contenidos religiosos de la Cope y Trece, y ha dejado caer algunas frases que han llamado mucho la atención, especialmente cuando habla de Dios, y concretamente, del momento exacto en el que dejó de creer en él. ¿El motivo?: "Porque vi cosas que pensé que Dios no debería permitir”.

Y estas cosas las vio y vivió en un viaje que le marcó mucho y que por mucho que lo quiera, no puede olvidar. Un viaje en el año 2009, a través de una ONG, cuando hizo un documental, con cámaras ocultas, sobre turismo sexual en Camboya: “vi cosas que no debería haber visto nunca. Tenían que ver con niños, bebés… Era una de dos, o salir de allí corriendo o desear cosas muy malas a personas que estaban allí involucradas en esa red de pederastia”. Unas visiones que le hicieron renegar incluso de Dios, él que es creyente: “no quería perdonarles… De hecho, deseaba cosas muy malas para ese tipo de personas. Esa figura de Padre, creía que no era justa de que fuera Padre de todos aquellos”. A día de hoy “creo que no he terminado de perdonar del todo, no a Dios, si no a todos esos culpables. Lo viví, lo sufrí y negué la existencia de un ser omnipresente, omnipotente y que amaba a todos por igual y que todos recibirían el paraíso por igual. Me negaba a creerlo”.

Un documental, aquel de 2009 que le hizo cambiar su percepción de Dios, que grabó para Telecinco, 'Cerco al pederasta', un reportaje de investigación conducido por el entonces presentador de ‘Pasapalabra’, 'Supervivientes' y ‘Tú sí que vales’. ¿Se ha recuperado de lo que vio aquel 2009? Tal como él mismo dice, ha hecho “un ejercicio de voluntariedad, de querer volver a creer en el amor, en el trabajo, en tus propias aptitudes”. Un intento de recuperar la fe donde ha tenido parte importante, dice, su mujer Patricia Pardo, “gracias al amor y gracias a mi mujer”.