El fútbol de Movistar ofrece una versión maravillosa que poca gente conoce: ver el partido como un espectador del campo, sin comentaristas. Con el sonido ambiente. Es una experiencia fabulosa y la única manera de no enfadarse contemplando cómo la TV de pago más cara de España sangra a sus abonados culés con un grupo de comentaristas seguidores del Real Madrid. Los peores son los que se hacen los desganados y no reconocen de qué equipo son. Mañana me afeitarás. No existe ni un solo profesional del fútbol que no sea seguidor de un club. En el 99% de los casos es el club que seguía de pequeño. Hay quien intenta tomar el pelo, como Sergi Mas que pasó de ser culé a periquito en una conversión inverosímil. En Movistar hace más de tres décadas que los culés sufren Carlos Martínez de narrador.
Martínez cree que confesar de qué equipo es lo deslegitima como narrador. Es exactamente el contrario: lo hace sospechoso. Esconde los colores para no ser etiquetado pero el que la etiqueta es la narración y es descaradamente madridista. En TV3 no han escondido nunca que son del Barça y eso no los hace menos periodistas sino periodistas que no engañan. Martínez ha sido invitado al pódcast de Iker Casillas Bajo los palos donde el portero de su equipo, el Real Madrid, le ha hecho la gran pregunta: ¿Carlos, tú de qué equipo eras? Martínez ha tardado muchos según a responder la realidad: toda su familia es madridista y él de pequeño era madridista. Blanco y dentro de una botella: es del Real Madrid. Vídeo:
Carlos Martínez: "La pregunta es obligada. Yo soy de Madrid. Toda mi familia es de un equipo. Yo también lo era de pequeño, no salimos ninguno rebelde, todos éramos del mismo equipo que mi padre. Y hace muchos años, hace más de 15, mi hermano que es forofo de ese equipo me decía 'Si a ti te da igual,cómo es posible'. Y sí, a esta salturas ser de un equipo me da igual. Sobretodo si estoy currando, estoy en otra cosa, que haya buen ritmo, si comentamos lo que toca... En 35 años de carrera nadie me ha dicho que soy de su equipo, siempre soy del equipo rival de mi interlocutor. Ya no hay equipo, hace muchos años que no soy de un equipo". Otro caso extraterrestre como el de Sergi Mas, Josep Pedrerol o Cristina Cubero. Un profesional del periodismo de fútbol que cambia de equipo, confiesa ser del equipo que en realidad detesta o todavía más extraño, deja de ser de un equipo para no ser seguidor de ninguno. En las redes nadie se lo cree.
A Instragram no les hacen falta demasiadas interpretaciones: Martínez admite que es del Real Madrid desde pequeño e intenta disimular que ahora no lo es tanto: "Soy de MadriZ, mi padre de un equipo y nadie salio rebelde mas blanco…leche. Más merengue que Don Bernabéu. En resumen es el madrid jaja. Carlos maritnez es del madrid solo hay que,escucharlo como canta los goles...pero np lo quiere decir que triste... Más madridista q Iker. Un madridista queriendo decir que ya no es tan madridista 😂😂😂😂😂😂. Ha dicho claramente que es del Madrid... pero que lo disimula muy bien. No hace falta explicar más. Que es más mermadridista que Ochaita. Pero po lo pan baila o can".
Hay un detalle de la respuesta a Iker Casillas que delata a Carlos Martínez: no pronuncia las palabras Real Madrid, un error del subconsciente que le impide decir que es seguidor blanco. Hace una voltereta muy extraña para decir que toda la vida ha sido seguidor madridista por influencia familiar pero sin pronunciar la palabra Real Madrid. Cuando se hacen esfuerzos tan extraños con el lenguaje es que alguna cosa se pretende esconder. En Movistar es todo sesgado y en sus retransmisiones, en baloncesto y fútbol el sesgo anti-culé es escandaloso, burlándose no solo del club sino de los millones de abonados del Barça que pagan la cuota a Movistar. Contratan los comentaristas más madridistas, Álvaro Benito, Jorge Valdano, Guti, Morientes, Cañizares y tienen algún exjugador del Barça poco culé, como Abelardo o Mendieta. Y en medio de este ambiente merengue el narrador, Carlos Martínez. El sin equipo.