Cada vez que 3Cat presenta temporada, siempre esperamos lo mismo: novedades, continuidad y que no hayan cambiado a nuestros presentadores favoritos. Realmente, siempre que sale una cara nueva para presentar un programa de TV3 gusta y conquista a la audiencia, pero pocos hay como los que hace tiempo que brillan en sus respectivos programas. Porque sí, hay emisiones que no serían lo mismo si no las encabezara su presentador de confianza y, una de ellas, es Crims. Con Carles Porta como protagonista, el programa ha enamorado a los espectadores de la cadena y siempre que se emite lidera audiencia. Cada episodio es una aventura, una historia inesperada, real y de Catalunya. Los espectadores se sienten dentro de la escena y viven la trama como si fueran unos auténticos detectives.

Carles Porta ha conseguido crear en su programa un rincón de oscuridad en las noches de TV3 y su mítica frase "Pondremos luz a la oscuridad" ya ha dejado huella. Ahora, cada vez que un caso se hace viral en las redes, los seguidores ya le mencionan y el presentador ya se ha creado una figura capaz de hablar de cualquier caso con el trato y el cuidado, para poderse transmitir en la televisión. Ahora bien, aparte de la pantalla, el protagonista también hace lo mismo en la radio y, no os lo perdáis, porque estos últimos días ha presentado un nuevo pódcast: "Crims, el jurado", que se puede escuchar en la app de Catalunya Ràdio y en la plataforma 3Cat. Así lo describen: "Nos adentramos en las entrañas del sistema judicial desde una nueva perspectiva: la selección de un jurado popular, con magistrados y testigos de dos casos reales". El programa promete emociones.

Eso sí, el protagonista, al hablar sobre casos tan perversos, debe tener un plus de responsabilidad y respeto a las familias afectadas y ha revelado en qué situaciones deben descartar el caso, atentos: "Hay mil razones que a veces te hacen ver que no lo tienes que hacer. Hemos descartado muchos casos. Incluso hemos descartado algún caso porque hemos visto que el asesino tenía hijos menores de edad que estaban en tratamiento psicológico o que podían tener problemas. Si sales a la calle y te dice todo el mundo que tu padre es un asesino, ya tienes la carga propia de tu padre, para que encima venga y te haga propaganda. No hace falta". Carles Porta lo tiene claro.
@catalunyaradio “Hemos descartado muchos casos”. Carles Porta defiende la responsabilidad y el respeto a las familias ante los casos reales narrados en “Crims”. ¿En qué circunstancias se opta por descartar un caso? #CrimsCatRàdio #Crims3Cat ♬ sonido original - Catalunya Ràdio
El protagonista ha continuado el discurso: "Nosotros no lo necesitamos. Por desgracia también hay tantos casos que podemos elegir. Pero si detectamos que aquella familia que tiene la víctima directa tiene un problema importante, pues no lo hacemos o nos esperamos". Carles Porta es como el vino, cada día que pasa, es mejor. La responsabilidad y el respeto siempre por delante de los casos más complicados, para no poner oscuridad en una vida de luz.