Los lunes por la noche arranca la semana, televisivamente hablando, con los programas de prime time que cada día quieren optar a ser lo más visto de la noche. La batalla ya clásica es la de El Hormiguero y La Revuelta, gato y perro, que esta temporada va liderando el programa de Pablo Motos con algunas excepciones estratosféricas, como la del pasado lunes 10 de noviembre, con la visita de Rosalía, que destrozó a Andy, de Andy y Lucas, con un 20,4% de share. Una invitada que desde el programa de RTVE se recordará toda la temporada. Este lunes, Antena 3 y RTVE han empezado con dos invitados muy diferentes. Por un lado, David Broncano invitaba a tres actores de la película Ciudad sin sueño, nominada a un Goya, para hablar sobre su experiencia en el rodaje de la película y mostrar la etnia gitana en la gran pantalla, mientras que Pablo Motos daba la bienvenida a Àlex Márquez, el hermano pequeño de Marc Márquez y subcampeón del mundo de MotoGP, que este fin de semana celebraba el título con su hermano en Cervera. Por último, Telecinco iniciaba su semana con su formato estrella, La isla de las tentaciones, el plato fuerte que repiten de lunes a miércoles. Estos son los datos a nivel estatal, ya que, en Catalunya, el líder de los lunes es Crims de Carles Porta.
Audiencias TV del 23 de noviembre: TV3 lidera con '30 minuts' contra el cine bélico de La 1
Seguidamente, según los datos de Barlovento Comunicación, El Hormiguero lidera la franja de prime time con un 14,5% de cuota de pantalla y una media de 1.845.000 espectadores, logrando superar la primera noche de La Revuelta, que alcanzó un 12,3% de cuota y una media de 1.595.000 espectadores. Por otro lado, después del programa de Broncano, la cadena pública vivió su primera noche sin MasterChef Celebrity 10, que terminó la semana pasada y estrenó su nueva serie, Ena: La reina Victoria Eugenia, con un magnífico 17,1% de cuota de pantalla, siendo líder del segundo prime time, superando a Telecinco, que registró un magnífico 17,0% de cuota de pantalla para el nuevo capítulo de La isla de las tentaciones. Una noche de lunes que se resumiría en los siguientes datos de audiencias.
LOS 10 PROGRAMAS MÁS VISTOS EN ESPAÑA
- (Antena 3) EL HORMIGUERO
- (La1) LA REVUELTA
- (Telecinco) LA ISLA DE LAS TENTACIONES: EXPRESS: 11,5% y 1.459.000
- (Telecinco) LA ISLA DE LAS TENTACIONES: 17% y 1.400.000
- (La1) ENA: LA REINA VICTORIA EUGENIA
- (La1) LA GRAN NOCHE DE ENA: HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA: 17,1% y 1.105.000
- (La Sexta) EL INTERMEDIO: 7,1% y 925.000
- (Cuatro) FIRST DATES: 6,7% y 844.000
- (La2) CIFRAS Y LETRAS: 5,8% y 771.000
- (Antena 3) RENACER: 9,2% y 663.000
Vamos a Catalunya, donde, claramente, los lunes tienen un líder absoluto y sin competencia: Crims de Carles Porta, que ayer emitía la tercera y última parte del crimen de Bellvitge. En las dos noches anteriores ha superado a Pablo Motos y a Broncano, incluso venció a la visita de Rosalía, proclamándose el número uno absoluto en la televisión catalana. Este lunes 24 de noviembre registró un fantástico 19,5% de cuota de pantalla, tal como ha publicado la agencia audiovisual Dos30, siendo el programa de entretenimiento más visto de Catalunya.
LOS 10 PROGRAMAS MÁS VISTOS DE CATALUNYA
- TV3 * TELENOTÍCIES VESPRE 29,2%
- TV3 * CRIMS / EL DOBLE CRIM DE BELLVITGE (3 PART) 19,8%
- TV3 * TELENOTÍCIES MIGDIA 14:30:07 334 24,8%
- ANTENA 3 PASAPALABRA 20:04:34 314 19,2%
- TV3 * ESTÀ PASSANT 20:15:15 301 18,3%
- TV3 * CUINES / OSTRES AMB ESCABETX D'AU 17,7%
- ANTENA 3 ANTENA 3 NOTICIAS 1 16,7%
- TV3 * ATRAPA'M SI POTS 18,0%
- TV3 * COM SI FOS AHIR 18,5%
- ANTENA 3 ANTENA 3 NOTICIAS 2 12,9%
Siempre que Carles Porta tenga nuevos capítulos para arrojar luz a la oscuridad, los lunes siempre serán de Crims en Catalunya.
