Las audiencias de TV de ayer, 11 de septiembre, dejaron una noche intensa en las televisiones de España, con dos grandes formados cara a cara: 'El Hormiguero' y 'La Revuelta'. La entrevista de Yurena, llena de emoción y revelaciones personales, cautivó a muchos espectadores, pero Broncano y su propuesta coral mantuvieron el pulso con solidez. A nivel estatal, el liderazgo del día fue para 'Telediario 2', mientras que el entretenimiento ofreció una batalla televisiva de primer nivel.

¿Quién ganó ayer, La Revuelta o El Hormiguero?

La noche del jueves 11 de septiembre ofreció dos propuestas con muy de peso en la franja de máxima audiencia. Por una parte, 'El Hormiguero' recibía la visita de Yurena, la icónica cantante y personaje televisivo que triunfó en los años 2000 con 'No cambié'. El artista sorprendió con unas declaraciones emotivas: a pesar del éxito abrumador de la canción, confesó que le trae muy malos recuerdos y que incluso su discográfica quiso eliminar el tema. Una entrevista que combinó anécdotas divertidas con un toque de dureza vital que enganchó a muchos espectadores.

Al mismo tiempo, 'La Revuelta' apostaba por un formato coral y profundo. David Broncano entrevistaba a Pepa Bueno, de plena actualidad por su retorno a RTVE como presentadora del Telediario 2. La conversación abordó temas como el periodismo, la ideología y la relación con otros profesionales, como Mariló Montero. Además, el espacio cerró con una actuación musical de gran calidad: Nerea Berraondo, soprano navarra, interpretaba La habanera de Carmen (Bizet), acompañada al piano por Anna Malek.

Según los datos de audiencia, 'El Hormiguero' obtuvo 1.576.000 espectadores y un 13,9% de cuota, mientras que 'La Revuelta' se quedó muy cerca con 1.420.000 espectadores y un 12,5% de share. Así pues, a pesar de la pequeña diferencia, la victoria del prime time fue para 'El Hormiguero', pero 'La Revuelta' demuestra que mantiene una base sólida de audiencia fiel.

Audiencias de TV de ayer en las televisiones españolas

La jornada del 11 de septiembre estuvo marcada por el interés informativo y por una noche competitiva entre formatos muy consolidados. Los espacios de noticias siguen liderando, pero el entretenimiento nocturno también ocupa un lugar destacado en el ranking estatal de los 10 programas más vistos:

  • 'Telediario 2' (La 1) – 2.070.000 espectadores (17,8%)
  • 'Antena 3 Noticias 2'2.014.000 (17,3%)
  • 'Pasapalabra' (Antena 3) – 1.814.000 (19,2%)
  • 'Informativos T5 21:00'1.738.000 (15,0%)
  • 'El Hormiguero' (Antena 3) – 1.576.000 (13,9%)
  • 'La Revuelta' (La 1) – 1.420.000 (12,5%)
  • 'Reacción en cadena' (Telecinco) – 1.232.000 (12,1%)
  • 'El Cazador' (La 1) – 1.190.000 (11,4%)
  • 'La Promesa' (La 1) – 1.176.000 (12,5%)
  • 'Y ahora Sonsoles' (Antena 3) – 1.122.000 (12,1%)

Como se puede ver, los Telediarios i Pasapalabra siguen siendo valores seguros en la parrilla, mientras que 'La Revuelta' se asegura un lugar entre los 10 más vistos, consolidando su presencia entre la audiencia de prime time.

Audiencias de TV ayer en Catalunya

Los datos de audiencia en Catalunya del 11 de septiembre muestran una clara inclinación hacia los contenidos informativos y las series de producción propia. TV3 lidera con contundencia la jornada, especialmente gracias al 'TN Vespre', que roza el medio millón de espectadores. También destaca la fuerza de 'Com si fos ahir' y 'Cuines', dos apuestas consolidadas de la televisión pública catalana. Curiosamente, 'El Hormiguero' y 'La Revuelta' no logran entrar entre los 10 programas más vistos en Catalunya, lo que pone de manifiesto una diferencia notable respecto al consumo televisivo en el conjunto del Estado.

Estos son los 10 programas más vistos en Catalunya el día 11 de septiembre:

  1. 'TN Vespre' (TV3) – 495.000 espectadores (28,1%)
  2. 'Com si fos ahir' (TV3) – 321.000 espectadores (21,7%)
  3. 'Cuines' (TV3) – 313.000 espectadores (24,9%)
  4. 'TN Migdia' (TV3) – 303.000 espectadores (27,5%)
  5. 'Està passant' (TV3) – 276.000 espectadores (17,4%)
  6. 'La cuina dels homes' (TV3) – 236.000 espectadores (17,4%)
  7. 'El paradís de les senyores' (TV3) – 226.000 espectadores (15,8%)
  8. 'Atrapa'm si pots' (TV3) – 205.000 espectadores (14,4%)
  9. 'Planta baixa' (TV3) – 182.000 espectadores (16,4%)
  10. 'La Promesa' (La 1) – 179.000 espectadores (11,5%)

Este ranking refleja la estrecha fidelidad del público catalán hacia TV3, que sitúa 9 de los 10 espacios más vistos del día. Solo 'La Promesa', de La 1, consigue romper la hegemonía, entrando en décima posición.