Las audiencias de televisión del miércoles 17 de setiembre, reflejan un claro dominio de TV3 en Catalunya gracias al exitoso debut del renovado Telenotícies Vespre, que marcó el inicio de una nueva etapa informativa en la cadena pública bajo el paraguas de 3CatInfo. En el conjunto de España, El Hormiguero volvió a imponerse en el access prime time, liderando su franja frente a La Revuelta, que sigue sin alcanzar el tirón de su competidor.

Audiencias de TV en Catalunya, 17 de setiembre de 2025

La jornada televisiva en Catalunya estuvo marcada por el estreno del nuevo formato de los informativos de la CCMA. El primer Telenotícies Vespre de esta nueva era, conducido por Toni Cruanyes, no solo lideró el ranking del día, sino que además obtuvo cifras espectaculares: 501.000 espectadores de media y una cuota del 27,2%. En total, el informativo acumuló una audiencia de 941.000 personas, consolidando el interés por esta nueva apuesta editorial.

TV3 no solo lideró con el TN Vespre, sino que copó prácticamente todo el top 5 del ranking. El Telenotícies Migdia fue el segundo programa más visto con 354.000 espectadores y una cuota del 29%, seguido de Està passant (285.000 y 20,7%), el programa de humor y actualidad que sigue siendo una pieza clave del access en la cadena pública. El espacio culinario Cuines, con su receta de pizzetas cuatro estaciones, mantuvo el interés con 259.000 espectadores (22,5%), mientras que la serie de sobremesa Com si fos ahir cerró el top 5 con 255.000 y un 24,3% de cuota.

Top 10 programas más vistos en Catalunya (17/09/2025)

  1. Telenotícies Vespre (TV3) – 501.000 espectadores (27,2%)
  2. Telenotícies Migdia (TV3) – 354.000 (29,0%)
  3. Està passant (TV3) – 285.000 (20,7%)
  4. Cuines (TV3) – 259.000 (22,5%)
  5. Com si fos ahir (TV3) – 255.000 (24,3%)
  6. Antena 3 Noticias 2 (Antena 3) – 232.000 (12,8%)
  7. Telenotícies Comarques (TV3) – 220.000 (20,0%)
  8. Pasapalabra (Antena 3) – 211.000 (15,5%)
  9. La ruleta de la suerte (Antena 3) – 196.000 (17,4%)
  10. Atrapa’m si pots (TV3) – 186.000 (18,2%)

¿Quién ganó ayer, La Revuelta o El Hormiguero?

El habitual duelo del access prime time entre La Revuelta y El Hormiguero volvió a repetirse este miércoles, con un resultado que confirma la tendencia de este inicio de temporada: Pablo Motos sigue dominando con claridad. La visita del cantante colombiano Camilo, quien habló sobre el cierre de su gira por España, atrajo a 1.593.000 espectadores y un 14,0% de cuota.

Por su parte, La Revuelta, presentada por David Broncano en La 1, reunió a 1.415.000 espectadores y un 12,4% de cuota. El programa contó con la presencia de los actores Silvia Alonso, Megan Montaner y Félix Gómez, quienes promocionaron su serie La caza. Irati de Movistar Plus+, así como los campeones mundiales de natación artística Iris Tió y Dennis González, que destacaron sus once medallas obtenidas en Singapur.

Audiencias de TV ayer en España, 17 de septiembre de 2025

En el conjunto de España, Antena 3 volvió a llevarse la palma, copando las primeras posiciones del ranking con sus informativos y concursos estrella. Antena 3 Noticias 2 fue lo más visto del día con 1.921.000 espectadores (19,0%), seguido de Antena 3 Noticias 1 con 1.842.000 (21,1%). La tercera posición fue para Pasapalabra, que sigue arrasando con 1.612.000 y una cuota del 20,2%.

El Hormiguero quedó en cuarto lugar a nivel estatal, mientras que La ruleta de la suerte y La Revuelta ocuparon el quinto y sexto puesto respectivamente. RTVE también situó varios de sus informativos y programas en el top 10, como Telediario 2, Telediario 1 y Los archivos secretos del NO-DO.

Top 10 programas más vistos en España (17/09/2025)

  1. Antena 3 Noticias 2 – 1.921.000 espectadores (19,0%)
  2. Antena 3 Noticias 1 – 1.842.000 (21,1%)
  3. Pasapalabra – 1.612.000 (20,2%)
  4. El Hormiguero – 1.593.000 (14,0%)
  5. La ruleta de la suerte – 1.460.000 (20,8%)
  6. La Revuelta – 1.415.000 (12,4%)
  7. Telediario 2 – 1.228.000 (12,2%)
  8. Telediario 1 – 1.225.000 (14,0%)
  9. Los archivos secretos del NO-DO – 1.195.000 (15,0%)
  10. Sueños de libertad – 1.143.000 (13,4%)

Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de ChatGPT y supervisado por un periodista de Elnacional.cat