Si tuviéramos que hacer una lista de sinónimos de música, un nombre y un apellido encajarían a la perfección: Antonio Orozco. El cantante catalán se ha convertido en una de las caras más queridas en todo el panorama musical porque sus temas ya son himnos del amor. No tenemos ninguna duda, su voz debe ser una de las más dedicadas porque siempre consigue poner la piel de gallina con cualquiera de sus letras. ¿Lo mejor de todo? Que el protagonista suele dedicar sus canciones a los familiares y hace unos días nos dejó de piedra con una confesión sobre su mítica Mi héroe, con la que hizo caer las lágrimas revelando que no la tenía que haber escrito él.

Este 2025, el cantante está completamente de enhorabuena, porque ha llegado a la cima de su trayectoria laboral. El protagonista ha sacado un álbum, un documental, ha anunciado gira y, no os lo perdáis, porque ahora repasa todas las cadenas de televisión y radio promocionando su libro, que también ha sacado, Inevitablemente yo. Obviamente, la obra promete emociones y, hoy, para sorpresa de todos, el protagonista ha visitado el Tot es mou, de TV3, en el que ha sido entrevistado por Helena Garcia Melero. En los primeros instantes de la conversación, el cantante se disculpa en catalán y confirma que, por comodidad y rapidez, se expresará en castellano: "Yo creo que... Perdona te voy a contestar en castellano porque... Creo que podría Hacerlo en catalán también, pero, ¿sabes qué pasa? Que voy muy poco a poco y necesitaríamos 30 o 40 minutos más".

La conversación comienza hablando sobre el parón que necesitó Antonio Orozco en su vida, un parón que sirvió para hacerlo reflexionar. Después de hablar un buen rato sobre su proceso de ir visitando a profesionales, Melero hace la pregunta clave: "Te quería preguntar también, por aquel momento en que vuelves a hacer el clic y dices, ahora ya, puedo volver a empezar". Orozco no duda ni un segundo y responde con el nombre de un rincón catalán: "La Cerdanya... Puigcerdá... Allí empieza todo de nuevo, llega la inspiración". La presentadora pregunta: "¿Qué te da la Cerdanya?" y el protagonista responde: "Método... La tranquilidad de poder construir un método. De volver a tener un orden muy establecido de mi día a día y me atreví, dije, en este tiempo... No sé cuánto tiempo pasaré aquí, voy a escribir el mejor disco de mi vida y así fue".

Ahora, el protagonista está de enhorabuena y demuestra su simpatía en cualquier medio de comunicación en el que promociona su libro. Antonio Orozco es de oro, es música en estado puro, es mágico. Sus canciones son auténticos himnos y ya es una auténtica leyenda. Antonio Orozco, en catalán y en TV3, revela que Puigcerdà le cambió la vida.