En el mundo del fitness y el bienestar, muchos buscan inspiración en figuras que no solo enseñan rutinas, sino que también comparten experiencias reales y motivadoras. Sergio Peinado, nacido en Albacete y graduado en Actividades Físicas y el Deporte, logró consolidarse como un referente en las redes sociales. En su canal de YouTube e Instagram comparte consejos, entrenamientos y un mensaje claro: la transformación física requiere tiempo, esfuerzo y paciencia.
La historia de Sergio Peinado es un ejemplo de superación personal. En su juventud, llegó a pesar más de 100 kg, lo que lo llevó a tomar las riendas de su vida. Decidió entrenar, modificar sus hábitos alimenticios y perseverar en su camino hacia la salud y el bienestar. Hoy, su experiencia personal le permite entender las dificultades y los malentendidos que enfrentan quienes empiezan a hacer ejercicio. Su mensaje es contundente y busca bajar las expectativas de quienes inician su proceso y evitar que la frustración los haga abandonar.
Uno de los aspectos más importantes que el entrenador destaca es la dificultad que enfrentan muchas personas al seguir hábitos saludables sin una guía adecuada. La información incorrecta o los ideales poco realistas pueden ser un obstáculo. Por ejemplo, en las primeras semanas de entrenamiento, es común que no se perciban cambios visibles en la apariencia, lo que puede desalentar a quienes esperan frutos inmediatos. Sin embargo, la ciencia y la experiencia muestran que esa percepción es errónea.
Sergio Peinado responde, ¿por qué los resultados son a veces imperceptibles?
Según Sergio, uno de los mitos más difundidos es que el peso en la báscula debe bajar rápidamente para considerar que el proceso funciona. En realidad, en las primeras semanas, la pérdida de grasa se combina con la ganancia de músculo, un proceso que puede parecer contradictorio. La gente suele pensar que no hay cambios porque no nota diferencia alguna, pero lo que realmente está sucediendo es que el cuerpo se está transformando desde adentro. “Cuando comienzas a hacer ejercicio estás perdiendo grasa y, al mismo tiempo, estás ganando músculo, porque estás empezando a entrenar”, explica en una entrevista para la revista InStyle.
Este fenómeno explica por qué, en apariencia, muchas veces no hay un cambio visible en la balanza o en el espejo. “Obviamente, el músculo pesa y eso hace que tu peso corporal sea muy parecido al peso con el que empezaste”, aclara. La clave está en entender que, aunque el peso se mantenga, la composición corporal está modificándose. Este proceso es fundamental para mejorar la salud, reducir la adiposidad y prevenir efectos de subida de peso a largo plazo.
El músculo, además de ser más denso que la grasa, se ve y se siente más grande y fuerte, lo que a largo plazo favorece la apariencia física y la funcionalidad del cuerpo. La ganancia de músculo también ayuda a acelerar el metabolismo, lo cual facilita la quema de grasa incluso en reposo. Todo esto, aunque no se refleje rápidamente, merece reconocimiento y paciencia. La experiencia y las palabras de Sergio Peinado recuerdan que el camino hacia una mejor versión requiere constancia y una correcta comprensión de cómo funciona el cuerpo.