Jesús Vázquez y otros personajes famosos reviven el calvario del famoso ‘Caso Arny’, una trama de corrupción de menores que acabó convertida en un proceso plagado de errores, invenciones y falsas acusaciones, como la que llevó al presentador al banquillo. La persona que le acusó cambió de opinión y se olvidó por completo, por ello fue absuelto, tanto él como otros compañeros entre los que se encontraban Jorge Cadaval o Javier Gurruchaga.
El presentador estaba viviendo una época dorado en sus inicios televisivos de la mano de Telecinco, pero esta polémica le salpicó y casi echa por tierra su carrera. Vivió una auténtica pesadilla, tal y como él mismo relata en el documental sobre el caso. Los medios de comunicación “se cebaron”, recuerda el televisivo. No solo tenía que enfrentarse al juicio, también a uno médico por la persecución de programas y periódicos. Los tilda de “carroña”. Para él era una ‘caza al homosexual’ en aquella época.
Jesús Vázquez no estuvo presente en el pub Arny, pero uno de los testigos dio su nombre. Seguidamente se le obligó a personarse en los juzgados de Sevilla. La primera en llamarle fue su madre. Toda la familia se enteró del escándalo. "Me dijo que o me presentaba o dictaban una orden de búsqueda y captura", rememora completamente roto. Su madre falleció antes de conocerse la verdad. El testigo confesó que se lo había inventado todo y se le exculpó.
En un primer momento Jesús Vázquez se negó a participar en este documental de HBO Max, no quería recordar aquella pesadilla. "Se lo propusimos y primero dijo que no. Lo respetamos, pero veíamos que su testimonio era muy importante, porque el documental podría quedar cojo", explica Andrea Olivas, productora de Cuarzo. "Le insistimos y le dimos tiempo, porque él lo pasó muy mal. Finalmente nos dijo que sí y se lo agradecemos, porque es clave para saber lo que pasó”.
Otras personas que aparecen en el documental son el dueño del Arny y algunos de los abogados defensores. Aparece el hijo del juez Manuel Rico Lara, otra de las víctimas de esta infamia. Era el juez de Menores de Sevilla. También fue mentira.

Las personas que han rechazado participar
Negó su participación Maria Auxiliadora Echávarri, juez instructora del caso. Jesús Vázquez se refiere a ella para criticar su trabajo. "No pudimos ponernos personalmente en contacto con ella, pero lo hicimos a través de un abogado conocido y dice que se dedica a navegar, que es lo único que tiene en la cabeza y que no quiere saber nada más", cuenta Juan Moya, director del documental.
Los otros acusados, Jorge Cadaval y Gurruchaga, no quisieron participar porque no se veían preparados para revivir aquel infierno. Javier Sardà y Pepe Navarro, dos de los grandes presentadores de aquella época, con los programas de mayor audiencia, tampoco quisieron participar. Ellos son dos de las personas que provocaron ese persecución mediática, a los que Jesús Vázquez llama “carroña”.
"Los periodistas de la televisión no han querido estar. No tienen que estar contentos con lo que pasó", apunta Moya. "Este documental vale por lo que aparece, pero también por las ausencias. Que no haya querido participar nadie de la policía, la judicatura y la fiscalía te lleva a preguntarte por qué".