Uno de los estrenos más esperados de este inicio de temporada televisiva, hablando de series y plataformas, es, sin duda, El refugio atómico. La nueva creación de los autores de La casa de papel, el nuevo juguete con el que Netflix espera conseguir un éxito similar al de los ladrones con máscara de Dalí. Ahora, el merchandising y la turra llega de la mano de un grupo de millonarios que paga una millonada por entrar en un refugio antes de que estalle una especie de Guerra Mundial o de que el mundo se acabe. Un refugio proporcionado por una compañía (y hasta aquí puedo leer), donde no todo es lo que parece y donde diferentes familias de ricachones se las tienen por unos hechos traumáticos del pasado. Una serie que ha generado muchos comentarios y críticas de todo tipo, y donde ahora el outfit que se hará famoso serán una especie de monos de motorista de color azul que llevan los clientes millonarios del refugio y los de color naranja de los miembros de la organización y trabajadores.

Montse Guallar, amb la resta de companys d''El refugio atómico' Netflix
Montse Guallar, con algunos de los compañeros de 'El refugio atómico', Natalia Verbeke, Carlos Santos y Pau Simon Netflix

Los más críticos con la propuesta consideran que pocas cosas se salvan de la serie. Quizás, de cara a los espectadores catalanes, reencontrarnos con una actriz mayúscula, extraordinaria, a quien quiere mucho el público catalán: la gran Montse Guallar. La icónica copresentadora de Amor a primera vista, al lado de Àlex Casanovas, y después, la mítica 'Dolors' de Secrets de família, objeto del deseo de 'Narcís' (Sergi Mateu), 'August' (Joan Massotkleiner) y 'Albert' (Pep Ferrer), por no hablar de numerosas series y las más de 25 obras de teatro en las que ha participado. O la 'Montse Borràs' de El cor de la ciutat, la peluquera de Sant Andreu con dos hijos, que nos enamoró con Huari o Sáhara, y que nos hizo sufrir con todo lo que pasó con el violador de la serie, Tomàs.

Montserrat Carulla i Montse Guallar a 'El cor de la ciutat' TV3
Montserrat Carulla y Montse Guallar en 'El cor de la ciutat' TV3
montse guallar secrets familia
Montse Guallar y Joan Massotkleiner en 'Secrets de família' TV3

De su trayectoria, y de la serie que ahora la ha vuelto a poner en primera plana, ha hablado ampliamente en una conversación deliciosa en el Via lliure de RAC1 de Xavi Bundó. Por ejemplo, que "Es muy fuerte hasta qué punto la gente se acuerda, y también es muy fuerte ver la cantidad de actores jóvenes que han salido de las series de TV3" y que "Yo no debía ser la 'Dolors' de 'Secrets de Família'. Cuando los papeles te vienen de rebote, lo único que tienes que hacer es luchar un poco con el ego". También ha hablado del casting para conseguir el papel de 'Victoria', la matriarca de una de las familias de millonarios de 'El refugio atómico', una mujer que piensa que todos han venido al mundo para servirla a ella y a los suyos, que lo primero que hace cuando está en el refugio es exigir que un camarero le traiga un plato de rosbif en lugar de ir a llenarse el plato ella misma. 

montse
Montse Guallar en 'El refugio atómico' Netflix

¿Por qué cree que le dieron el papel? Como ella misma ha confesado, las condiciones con las que fue a la prueba no eran las mejores... algo que cree que jugó a su favor: "Siempre he hecho personajes amables, pero esta vez hice el casting con diarrea y dolor en el pie... ¡Estaba de muy mal humor! ¡Yo creo que es por eso que me cogieron!", dice, hablando de su papel en la producción más grande en la que nunca ha participado. Una Montse que nos ha vuelto a conmover hablando de su enfermedad autoinmune"Me enseñaron imágenes de gente con silla de ruedas y me dijeron que mejor que no me dedicara. Es una enfermedad que provoca mucha rigidez y muchas mañanas te despiertas totalmente bloqueado. Yo pienso que el teatro me ha salvado". El teatro la ha salvado, y nosotros, los espectadores, encantados de que así haya sido y podamos seguir disfrutándola sobre los escenarios o en la pequeña pantalla.