Siempre que en los medios se trata el grave problema del bullying, de los acosos a adolescentes con la ayuda extra de las redes sociales, que provocan verdaderas pesadillas a muchos jóvenes, hay que escucharlo con atención. Y más, si quien habla es alguien que siempre que abre la boca demuestra sensatez y sentido común. Y más, si quien habla lo hace sabiendo lo que se hace, en primera persona después de haber vivido en casa esta grave problemática. Es el caso de Joan Lluís Bozzo. El director teatral, alma de Dagoll Dagom, co-creador, junto a sus inseparables Anna Rosa Cisquella y Miquel Periel, de mitos de la cultura catalana como Mar i Cel y tantísimas otras obras de teatro, o series inolvidables como Oh! Europa, ha aparcado por un rato su vertiente profesional y se ha centrado en su faceta como padre en una conversación imprescindible en Catalunya Ràdio, en el programa Revolució 4.0 con Xantal Llavina.

bozzo
Joan Lluís Bozzo IG

Hace unos meses ya nos impactó al otro lado de la Diagonal, en una entrevista en el Vostè primer de Marc Giró en RAC1, hablando de salud mental, y los espeluznantes datos relacionados con los adolescentes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), seis de cada diez la tendrán. Bozzo hablaba de Maria, hija adolescente de su pareja, que sufrió un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), una enfermedad que empezó a asomar cuando la joven tenía solo 9 años y fue víctima de acoso escolar, situación que se agravó cuando iba a cuarto de primaria: "tenía mucha ansiedad porque en la escuela no lo pasaba bien y cuando llegaba a casa comía todo lo que podía. También empezaron a aparecer los primeros pensamientos suicidas". Autolesiones y en casa, disimulando las heridas, vinieron la bulimia y la anorexia y provocarse el vómito: "Nos lo ocultó durante mucho tiempo. Ni siquiera sospechábamos que fuera víctima de acoso escolar ni que tuviera ideas suicidas. Hacía meses que nuestra hija se autolesionaba y no lo veíamos". De hecho, fruto de esta durísima experiencia, él y su hija hicieron una obra de teatro documental, Pots ser tu, puc ser jo, basada en la lucha de Maria, que durante los ingresos en el centro escribía y dibujaba todo lo que vivía. Una obra protagonizada, además, por ella misma, y dirigida por Bozzo.

Ahora ha vuelto a hablar de ello. No solo de María, sino también de Laia, otra de sus hijas. Laia tiene ahora 14 años, María tiene 17. Y ambas han estado ya varias veces ingresadas con problemas graves de bullying y de disociación con la gente de su entorno. Esto les ha creado "una depresión muy grande, que las ha llevado a casos de autolesiones y las ha llevado también a casos de ingesta excesiva de medicamentos". ¿Las redes sociales han tenido algo que ver?, le preguntan. Y el director teatral tiene clarísimo que sí, que "han tenido mucho que ver, porque son un amplificador, un difusor de todas las malas prácticas", y pone sobre la mesa que "antes, cuando un niño era maltratado en la escuela, era maltratado en el horario escolar. Ahora, el maltrato dura 24 horas".

Bozzo, que ha dejado el trabajo de Dagoll Dagom y se ha jubilado, ha creado una fundación con su mujer, la asociación 'Enraona Teatre', que hace un documento teatral sobre la salud mental de los adolescentes. Todos los ánimos del mundo para Joan Lluís y sus hijas y para todas las familias donde se esté viviendo una situación similar a esta. Todo lo que se diga no será nunca suficiente. Una conversación necesaria que merece mucho la pena recuperar.