¿Comprará una T-10? ¿Preferirá mejor coger una T-50/30? ¿O la T-Mes? Es uno de los muchos interrogantes que despierta la próxima visita del monarca para "sentirse uno más de los ciudadanos". De los creadores de "Teo va a la escuela" o "Tintin en el Tíbet", llega ahora "Felipe en el transporte público".
GTRES
Después de pasearse este viernes 12 de octubre por las engalanadas calles de Madrid que estaban decoradas de centenares de vehículos militares y gente con banderas españolas, el rey tiene previsto bajar al subsuelo y conmemorar el próximo miércoles el centenario de la puesta en funcionamiento de la primera línea de metro de Madrid. Para hacerlo, hará el trayecto entre las estaciones de Sol y Chamartín de la capital española durante la mañana, en el mismo vagón que utilizarán otros viajeros que cojan la línea 1 a aquella hora. Seguro que el jefe del estado estará feliz y radiante de compartir transporte público con gente que, tal y como pregonaba el gran Pepe Rubianes "¡está toda pegada y junta porqué se quieren!, jaleando al conductor para que llegue pronto al trabajo":
Acompañado de diferentes autoridades, Felipe VI viajará en el primer vagón de un metro durante 12 paradas, Tribunal, Bilbao, Iglesia, Ríos Rosas, Cuatro Caminos, Alvarado, Estrecho, Tetuán, Valdeacederas, Plaza de Castilla y Chamartín. Con esta acción, el rey conmemorará el momento en que su bisabuelo inauguró, el 17 de octubre de 1918, la línea Norte-Sur de la Compañía del Metropolitano de Alfonso XIII. El viaje, sin embargo, de Felipe, no ha dejado indiferente a muchos de los usuarios habituales:
Ojalá les toque un "por avería en las instalaciones el intervalo entre trenes es ligeramente superior al habitual" y se queden 20 minutos encerrados en el tren dentro del túnel de la L1 como nos pasó a nosotros. https://t.co/4kCFqJwfaX
— Sufridores del Metro (@SufridoresMetro) 12 de octubre de 2018
Felipe VI viajará en metro el miércoles 17 para conmemorar el centenario de Metro de Madrid.
— Navegante sin navío (@navegantesin) 12 de octubre de 2018
A la L9B mejor que no vaya, seguramente no funcione... https://t.co/CsCA9pNINX
Madre mía, desde principios del siglo XIX no se veía algo igual. El milenarismo ha llegado: Felipe VI viajará en metro el miércoles 17 para conmemorar el centenario de Metro de Madrid https://t.co/Bc5lKfEovc vía @20m
— garlic1975 (@garlic1975) 12 de octubre de 2018
Que haga el viaje a las 7.00 y en tren con amianto, a ver que le parece. https://t.co/HxgxmR4eWA
— Gordon Iverman (@GordonIverman) 12 de octubre de 2018
¿Qué será lo próximo, llevar a sus hijas a un colegio público de intercambio por un día, ir un día al médico de la seguridad social? https://t.co/zzV6vHtrck
— Profeeeeeee! (@dePlaymobil) 12 de octubre de 2018
Esperamos que lo haga en hora punta, con una ocupación de seis personas por metro cuadrado y en un tren viejo sin aire acondicionado de la L1 de los que tienen amianto. Y por supuesto esperamos que saque su abono transportes (72€/mes) y repita. https://t.co/4kCFqJeDMn
— Sufridores del Metro (@SufridoresMetro) 12 de octubre de 2018
https://t.co/9Z4UBRlAiL
— Mirimi (@ladymirimi) 12 de octubre de 2018
Seguro que estará el vagón vacío solo para él mientras que el resto de los mortales viajamos como sardinas en lata...@SufridoresMetro @SufroMadrid @PodemosTranspor
Felipe VI viajará en metro el miércoles 17 para conmemorar el centenario de Metro de Madrid
— Hartmann (@Hartmannmora) 12 de octubre de 2018
Noticia digna d'una dictadura bananera! https://t.co/Yw1Qx5zhTM
Ahora sólo le falta a Felipe hacer transbordo y subir también a un bus, hacer cola en la carnicería y pagar impuestos para sentirse "uno más" por un día.