La agenda de Leonor está más completa que nunca desde que juró la Constitución ante el Rey el pasado 31 de octubre, justo cuando cumplió la mayoría de edad. Y es que ese fue el momento del cambio. Letizia preparó a su hija durante todos estos años para convertirse en la futura heredera al trono. A partir de ahora asumirá mayores responsabilidades sin dejar de lado sus obligaciones, como su formación. Le queda todavía un largo camino por delante. Dos años más de formación militar, cuatro años de carrera universitaria en Madrid y dos años de máster en Estados Unidos. A partir de ese momento cualquier momento será propicio para sustituir a sus padres, aunque por ahora no tiene una pareja oficial, y es que su madre quiere que se centre en sus estudios y responsabilidades, que son muchas.
Sin embargo, nadie tiene la vida comprada y en cualquier momento puede pasar cualquier cosa, incluso a los reyes de España. Por este motivo, se toman unas serias medidas de seguridad y protocolo. Sin ir más lejos, el pasado 6 de enero, Leonor estuvo presente por primera vez en la Pascua Militar, una vez más vestida con el traje correspondiente, como su padre. Después se fueron a almorzar en familia a casa de Jesús Ortiz. Las cámaras les fotografiaron a la salida de Zarzuela donde se pudo ver a Felipe conducir, mientras Letizia ocupaba el asiento del copiloto y Leonor estaba detrás.

Felipe y Letizia, muy criticados por su decisión
Pero esta imagen fue muy criticada. Y no precisamente por alguna medida de seguridad obligatoria, los tres llevaban el cinturón de seguridad y respetaban la velocidad permitida. Sin embargo, sorprendió mucho que el rey y la heredera al trono viajasen en el mismo vehículo, algo que no suele ocurrir por precaución. “Resulta sorprendente que el rey y la princesa de Asturias viajaran en el mismo vehículo. No deberían haberlo hecho, por seguridad”. En el peor de los casos, ese vehículo podría tener un accidente de tráfico y acabar con la vida del monarca y la futura heredera. ¿Quién sería el futuro Jefe de Estado, si ninguno ha sido preparado para ello? ¿La infanta Sofía? ¿Froilán? La misma medida se toma con aviones o helicópteros. Sería raro que sucedería la misma emergencia en dos aeronaves diferentes al mismo tiempo. Es una medida que se ha impuesto en todas las monarquías, también en la española. Y se sigue al pie de la letra desde la época de Juan Carlos.

Parece que Felipe fue el que dio esa orden porque se trataba de una salida familiar, sin protocolos ni escoltas. Además, querían que las cámaras los fotografiasen a los tres juntos para aparentar normalidad tras las declaraciones de Jaime del Burgo. “Nadie, en realidad, lo prohíbe, pero es aconsejable que el monarca y el primero en la línea de sucesión al trono no se desplacen juntos”, confiesan las fuentes a ‘Monarquía Digital’.