Juan Urdangarin es una persona que se caracteriza especialmente por su discreción. El hijo mayor de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin es conocido por su hermetismo. Cuando cumplió la mayoría de edad tomó la decisión de instalarse en Londres alejado del foco mediático y nunca más volvió. El hermano de Pablo, Miguel e Irene es el más mayor de los cuatro y el más consciente de la realidad cuando estalló el caso Nóos. Cuando paseaban por las calles de Barcelona tenía que soportar como insultaban a sus padres a grito de “chorizos”. Sufrió bullying en la escuela por parte de algunos de sus compañeros y tuvo que marcharse a Estados Unidos y posteriormente a Ginebra, donde no le quedó más remedio que hacer nuevos amigos, algo que le cuesta bastante. Ejerció de padre de sus hermanos cuando Iñaki ingresó en prisión y no entendían nada. Juan Urdangarin tuvo que acudir al psicólogo por el daño que han hecho estos episodios que vivió en su infancia.

Hace años que Juan Urdangarin vive en Reino Unido en el más absoluto anonimato. No obstante, hace unos meses se destapó que podría mantener una relación con un joven británico y economista. Precisamente sería el chico con quien se presentó a un partido de balonmano de su hermano Pablo, con total naturalidad, pero sin ningún tipo de confirmación ni gesto de complicidad. Parecía que la familia le conocía bien.
Juan Carlos I consiguió el trabajo a Juan Urdangarin
El hijo mayor de la infanta Cristina trabaja en la empresa automovilística del yerno de José María Aznar, aunque parece que es más gracias a los contactos de Juan Carlos I que a otra cosa porque su puesto de trabajo es bastante residual. Se incorporó al área de logística y coordinación de eventos, por ello ha participado en la organización de algunos grandes premios. Hace dos años, la revista ¡Hola! publicó varias imágenes de Juan colaborando en un puesto de hospitality, repartiendo agua durante una de las pruebas del campeonato.
A día de hoy se encarga de supervisar la distribución de vehículos eléctricos donados a comunidades desfavorecidas. De acuerdo con la información manejada por Vanitatis, se trata de un área que conecta con su interés previo en iniciativas sociales y solidarias.
A Iñaki Urdangarin siempre le ha gustado poder ayudar a los demás. Realizó un voluntariado en la Fundación de Kike Figaredo en Camboya cuando cumplió la mayoría de edad. Siempre ha sido una persona muy creyente y practicante, como su abuela materna, la reina Sofía.
