Juan Carlos I ha vivido durante los últimos cinco años en Abu Dabi, completamente solo, pero ya estaría muy cansado. El pasado mes de enero cumplió 87 años y empieza a presentar problemas de salud. Es consciente de que su final está cada vez más cerca y no quiere morir a miles de kilómetros de su casa, está harto de sufrir humillaciones y obedecer. Por este motivo en los últimos meses se ha enfrentado a Felipe VI poniéndose en el foco mediático y ha buscado una nueva residencia más cerca de España, ya que en estos momentos a Madrid le sería imposible volver por su situación. El monarca también ha entrado en razón para aceptar este cambio. No se ha hecho ninguna confirmación, pero el padre de las infantas Elena y Cristina estaría viviendo en Portugal desde el pasado mes de julio. Ha encontrado una lujosa mansión valorada en millones de euros en Lisboa, concretamente en la zona de Cascais. Ahora se encuentra a una hora en avión de Zarzuela, y a tan solo unos minutos en coche de la frontera. Los médicos ya le han aconsejado que no puede continuar realizando vuelos tan largos y esta era una de las mejores opciones.

La zona de Cascais es una de las más exclusivas
En España los precios de la vivienda cada vez suben más, también de los alquileres, lejos de estacarse o bajar. La falta de espacio en las zonas más céntricas y el aumento de la población hacen que la vivienda sea un bien deseado y prácticamente inaccesible. Pero fuera de nuestras fronteras también sucede algo similar, como en la zona de Juan Carlos I. Según Diogo Lopes da Costa, director general y fundador de la consultora inmobiliaria boutique A&D Consulting , «Los precios seguirán subiendo en el segmento inmobiliario de lujo, especialmente en zonas privilegiadas como Cascais, Estoril y Lisboa, donde la oferta sigue siendo limitada».
En la zona de Lisboa donde se ha instalado Juan Carlos I se encuentran algunas de las casas más lujosas y caras, valoradas en millones de euros, donde solo viven personas con un alto nivel económico. “Portugal ha ganado atractivo internacional, con Lisboa y Oporto volviéndose cada vez más cosmopolitas. La demanda de sofisticación y singularidad nunca ha sido tan alta, y ese es precisamente el tipo de desafío que afrontamos”, detalla el director de la consultora.
Según este experto, en la zona de Cascais y Estoril se van a producir un gran aumento de precios en los próximos años. “Ya estamos viendo transacciones que superan los 20.000 € por metro cuadrado. Tenemos una sólida cartera de proyectos para los próximos meses, incluyendo un desarrollo exclusivo en la Avenida da Liberdade de Lisboa, en colaboración con un cliente clave”.
