La publicación de ‘Spare’, el libro de memorias del príncipe Harry, ha sido todo un éxito en ventas desde principios de este año. Sin embargo, sus revelaciones podrían jugarle una muy mala pasada, dado que podría ser deportado de los Estados Unidos por haber mentido en su solicitud de visa. Recientemente, se ha dado a conocer la noticia de que un grupo de políticos conservadores estadounidenses estarían solicitando la publicación de los detalles de la solicitud de visa del duque de Sussex, para comprobar si él admitió su consumo de drogas antes de mudarse a California junto a Meghan Markle y su hijo Archie, en 2020.

¿Trato especial por ser un miembro de la realeza?: la Fundación Heritage afirma que la visa de Harry podría ser "ilegal"

Recordemos que, en algunos capítulos de sus memorias, el hijo pequeño de Lady Di reconoció haber consumido cocaína, marihuana y hongos alucinógenos en el pasado. Algo que podría haber sido un obstáculo para que le otorgaran la visa. Según la ley de inmigración de Estados Unidos, si un solicitante de visa miente sobre su historial de consumo de drogas, podría enfrentarse a la deportación del país y también tendría prohibido solicitar la ciudadanía estadounidense. Los expertos afirman que, en general, las solicitudes de visa para Estados Unidos se descartan si existen antecedentes de consumo de sustancias ilícitas por parte del solicitante.

Ahora bien, según la demanda de la Fundación Heritage, si los funcionarios de inmigración de EE.UU. tenían conocimiento del consumo de drogas de Harry y aún así le otorgaron la visa, esto sería considerado como un trato preferente por ser miembros de la realeza británica, y por estar casado con una actriz de televisión, lo que significa que su vida y su permanencia en el país sería “ilegal”. En la demanda legal emitida por la Fundación Heritage, de 1400 páginas, se especificó lo siguiente: “Si el príncipe Harry ha disfrutado de un trato preferente, eso podría minar la confianza de la gente sobre la Justicia en cuanto a la igualdad de todos ante la Ley".

La popularidad del libro del príncipe Harry juega en su contra: pedido de revisión de papeles de inmigración

La Fundación Heritage ha recopilado información importante sobre el consumo de drogas del príncipe Harry a través de sus declaraciones en ‘Spare’ y en sus entrevistas televisivas, y han enviado esta información al Departamento de Seguridad Nacional, Aduanas/Protección Fronteriza de EE.UU. y a los Servicios de Inmigración de Ciudadanía de EE.UU. para respaldar la demanda de la publicación de la solicitud de visa del marido de Meghan Markle. Mike Howell, director del Proyecto de Supervisión de la Fundación Heritage afirma que esto es un asunto de “interés público” y que el contribuyente estadounidense tiene derecho de saber si Harry mintió con relación a su consumo de drogas.

De esta manera, la vida idílica del príncipe Harry en Estados Unidos podría estar llegando a su fin. Si se demuestra que mintió en su solicitud de vida, podría enfrentarse a graves consecuencias. ¿Será deportado el príncipe Harry de su nuevo hogar? Solo el tiempo y el Departamento de inmigración de EE.UU. lo dirá.