No suele pasar que la Casa Real publique comunicados urgentes. Zarzuela es un nido de informaciones y el rey Borbón y su familia asumen todo lo que se dice de ellos, va con el cargo. Pero a principios de esta semana se dijo que Zarzuela habría cerrado con números rojos el ejercicio económico del año anterior, del 2024. Vaya, que la Corona registró pérdidas y que era como si tuvieran un agujero en el bolsillo, unas pérdidas que se indicaban de 99.591 euros, cosa que llamó la atención porque era la primera vez que pasaba bajo el reinado del rey Felipe. Pero después de estas informaciones, Casa Real ha querido salir al paso y decir la suya, su análisis de las cifras. Como siempre, es cuestión de ver el vaso medio lleno o medio vacío, según interese.
Los Borbones han querido dar su versión después de que se pusiera encima de la mesa una posibilidad: que desde Casa Real tendrían que recurrir a sus ahorros (que pocos, no deben ser, precisamente, gracias a la generosa contribución de los ciudadanos) para que las cuentas salieran, por eso, la institución no ha querido dejar pasar más tiempo y decir qué ha pasado, asegurando que el resultado no ha sido negativo, y sí positivo, de 138.304 euros. ¿A qué responde esta diferencia de interpretación? En el comunicado aseguran que "“Desde el punto de vista financiero, la cuenta del resultado económico patrimonial, integrada en las cuentas anuales de la Casa, refleja las variaciones experimentadas por el patrimonio de la Casa a lo largo del ejercicio 2024. Se formula desde una perspectiva financiera, lo que supone tener en cuenta elementos como valoración del inmovilizado material e inmaterial a la fecha de cierre del ejercicio, las amortizaciones practicadas del ejercicio y la situación de la tesorería”.
Que traducido vendría a ser que “ello implica que la financiación en 2.481.798,50 euros para el ejercicio 2024 procedentes de fondos propios (reservas) no se considera ingreso, pues ya formaba parte previamente del patrimonio de la Institución. La lectura del apartado denominado `cuenta del resultado económico patrimonial´ de las cuentas anuales de la Casa a 31 de diciembre de 2024 permite comprobar que el Patrimonio se ha reducido en 99.591,80 euros”... ¿Dónde está la bolita?". Seguro que muchos piensan que son historias de trileros, en cambio, habrá quien les comprará este análisis. Lo que han querido dejar claro desde Zarzuela es que "hay que diferenciar entre el resultado patrimonial y la ejecución presupuestaria. Sobre el primero, han reconocido que sí, que el resultado es negativo". Por eso consideran que esta interpretación de números rojos está equivocada.
Desde que Felipe llegó al trono, hace 11 años, uno de sus caballos de batalla siempre ha sido, dicen, la búsqueda de llevar a cabo un ejercicio de transparencia para desmarcarse especialmente, del periodo de reinado, polémico, de su predecesor y padre, un Juan Carlos I que encima de su cabeza tiene la sospecha permanente de cifras dudosas, por decirlo suavemente. Con esta aclaración, Felipe ha vuelto a demostrar "lo mucho que le importa que no haya dudas en cuanto en la economía de la institución se refiere", remachan en Lecturas.