14 anys després, a les llibreries ja fa setmanes que es pot veure, comprar i llegir (els que en siguin fans) una nova aventura del Capitán Alatriste, el famós personatge ideat per Arturo Pérez-Reverte: Misión en París, una novel·la que significa la vuitena entrega protagonitzada pel soldat Diego Alatriste y Tenorio, l'espadatxí amb un particular codi d'honor, ambientat en la primera meitat del segle XVII. Un llibre que commemora el 30è aniversari de la saga (després de El capitán Alatriste, Limpieza de sangre, El sol de Breda, El oro del rey, El caballero del jubón amarillo, Los corsarios de Levante i El puente de los asesinos). I certament, instints assassins se li han despertat a l'escriptor de Cartagena pel que li acaba de passar. On? En un taxi.
Pérez-Reverte ho ha compartit amb els seus seguidors a xarxes. Una experiència que fins ara no li havia passat mai enlloc, i això que ell és una persona que ha voltat molt pel món, que ha viatjat moltíssim, que ha anat amunt i avall i que ha hagut d'agafar molts vols i després, taxis, per desplaçar-se per les ciutats on ha estat, de l'aeroport a l'hotel o de l'hotel a l'aeroport, o allà on hagi fet xerrades, presentacions dels seus llibres o entrevistes. Explica Arturo Pérez-Reverte "la última" que li ha passat, "de viaje en otro país europeo". Explica que a l'hora de pagar la carrera al taxista, "pago a un taxista que pasa mi tarjeta de crédito por un teléfono móvil o algo parecido", quan, després de fer-ho, "¡y me pide un correo electrónico para mandarme un ticket!... Que no tiene otra manera de dármelo, me dice". De seguida, a l'escriptor li ha vingut al cap un dubte existencial, una pregunta carregada de pessimisme: "Calculen lo que tardará en ser obligatorio eso en España, si es que no ocurre ya. Sin email no habrá factura ni ticket, ni nada... ¿De verdad somos tan idiotas que no nos damos cuenta de dónde nos están metiendo?".
Pues ahora lean la última: de viaje en otro país europeo, pago a un taxista que pasa mi tarjeta de crédito por un teléfono móvil o algo parecido, ¡y me pide un correo electrónico para mandarme un ticket!... Que no tiene otra manera de dármelo, me dice. Calculen lo que tardará en…
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) November 16, 2025
Des d'aquest moment, molts usuaris han comentat els fets, i Pérez-Reverte ha compartit una de les respostes com a possible explicació més encertada, "yo no habría sido capaz de expresarlo mejor", aquesta: "El punto de resistencia, a mi modo de ver, podría ser éste: ¿ puede un ciudadano español ( o europeo ) gozar de todos sus derechos y libertades sin usar un teléfono móvil ? O, de otra manera: ¿ Es constitucional vivir sin móvil ? Con un estatuto equivalente al DNI, obligatorio". D'altres respostes que li han fet arribar: "Por desgracia, eso ya ocurre en España. Hoy mismo, en Madrid, entro en una cafeteria, pido un cafe y pincho de tortilla, muy buena por cierto, pago en efectivo y pido el ticket. "No hay ticket de papel me dice. ¡Hay tres opciones!. O das el número de movil y lo recibes via SMS. O das el correo electrónico y lo recibes al momento. O te quedas sin ticket. ¡Alucinando en colores!", "Si era un taxi le estaba birlando a su jefe la carrera dada con usted. Seguramente sería un asalariado. Y si era VTC pues le estaba birlando la carrera a la empresa", "El sábado, en la casa palacio de Mondragón (museo arqueológico de la ciudad), no pude pagar la entrada en metálico porque sólo te permiten hacerlo con tarjeta. Al salir compré en la tienda un recuerdo de 3,5€ y me ocurrió lo mismo", "Pues yo creo que es lo mejor, que te envíen por email todo. Quizás los mayores no entenderán eso, pero tener todo digital es mucho más cómodo. Otra cosa es que el partido de turno utilice esa información para hacer un Gran Hermano... pero vamos es cuestión de no votarles y ya..."... Arriba a tenir l'espasa d'Alatriste i li fot una estocada al taxista.
Segueix ElNacional.cat a WhatsApp, hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!