La gastronomía catalana siempre ha sido reconocida por su creatividad y tradición, pero esta vez la polémica ha ido mucho más allá del simple sabor. En Sabadell, a pocos kilómetros de Barcelona, un restaurante se ha vuelto viral gracias a la sorprendente forma en que presentó una ración de jamón. La propuesta, diseñada casi como un show de sobremesa, ha dividido fuertemente a los comensales, generando tanto grandes elogios como críticas muy duras.
El local en cuestión es la cervecería Omplepanxes, que se traduce literalmente como "Llena barrigas". Sin embargo, este nombre de humilde bar de barrio es una fachada irónica, pues el establecimiento ha demostrado tener una ambición espectacular al convertir una ración de jamón en un fenómeno de viralidad masiva. Y es que lo que se sirve no es el clásico manjar ibérico en bandeja, sino una puesta en escena completa —un performance— que rompe radicalmente con la norma establecida sobre cómo debe disfrutarse un buen jamón.
Jamón colgado en un tendedero: la presentación que divide opiniones
En lugar de la clásica presentación en plato, las lonchas de jamón llegaron a la mesa suspendidas en diminutas pinzas, simulando ropa recién lavada. Un total de veinte piezas cuidadosamente colocadas en un mini tendedero parecían más un elemento de atrezzo que un entrante para acompañar una cerveza. Para compensar esta extravagancia, el restaurante ofreció el tradicional pan de coca con tomate cortado en tiras, manteniendo así un ancla con la autenticidad de la gastronomía catalana.
M’han presentat una ració de pernil d’una manera força original. #Omplepanxes #Sabadell #robaestesa #boníssim pic.twitter.com/rUG7DKs1fI
— JoanCarles (@jcpcreus) November 5, 2024
La reacción no se hizo esperar. Uno de los clientes compartió la imagen en sus redes sociales con el mensaje: “Me han presentado una ración de jamón de manera bastante original”, y la publicación estalló. La viralidad estaba servida: miles de comentarios, compartidos y memes comenzaron a circular, convirtiendo a Omplepanxes en el bar del momento.
Entre aplausos y críticas: ¿obra maestra o insulto al jamón?
Como ocurre con todo fenómeno viral, las opiniones están divididas. Por un lado, los entusiastas aplauden la capacidad del restaurante para reinventar un plato clásico y darle un giro visual que encaje con los tiempos de Instagram y TikTok. Muchos usuarios aseguraron que acudirán al local solo para vivir la experiencia y fotografiar el famoso jamón tendido. Sin embargo, las críticas son igual de contundentes. Algunos consideran que la propuesta roza el ridículo y que el producto en sí, según comentarios, “parece jamón de supermercado cortado en sobre”. “Me sabe mal, pero me parece terrible”, escribió un usuario que asegura amar la cocina tradicional. Otros calificaron la idea como un ejemplo más de cómo la gastronomía se ha convertido en un simple escaparate digital, perdiendo su esencia.
Lo que está claro es que Omplepanxes ha logrado lo que muchos locales sueñan: ser noticia sin necesidad de pagar publicidad. Este tipo de estrategias forman parte de una tendencia creciente conocida como “foodtainment”, donde los platos no solo deben ser sabrosos, sino también un espectáculo visual que impulse la foto viral.
Sabadell, hasta ahora más conocida por su tradición industrial, se cuela así en el mapa gastronómico digital gracias a una provocación culinaria que genera conversación. Porque, guste o no, este tendedero de jamón ha puesto al restaurante en boca de todos y ha demostrado que, en la era de las redes sociales, la innovación ya no se mide en recetas, sino en likes y compartidos.