España se detuvo aquel 7 de febrero de 1982. Era domingo, y el país entero se sentó frente al televisor para ver el penúltimo capítulo de Verano Azul, el que anunciaba la muerte de Chanquete. Pocos momentos han quedado tan grabados en la memoria colectiva: una generación entera llorando al unísono mientras sonaba el famoso “no nos moverán”. Aquel fenómeno televisivo marcó un antes y un después en la historia de la televisión española.

verano azul
verano azul

Por entonces, no existían los sofisticados sistemas de medición de audiencia que conocemos hoy, pero TVE calculó que más de nueve millones de espectadores siguieron el final de las aventuras de Julia, Javi, Bea, Desi, Tito, Piraña y Quique en las playas de Nerja. Con las reposiciones de los años siguientes, Verano Azul se convirtió en un clásico atemporal, visto por más del 70 % de los españoles, según los estudios posteriores. 

Uno de los rostros más recordados de aquel grupo de adolescentes fue el de José Luis Fernández, que con apenas diecisiete años dio vida a Pancho, el chico del pueblo que se unía al grupo de veraneantes. Su naturalidad ante las cámaras y su carisma lo convirtieron en uno de los personajes más queridos. Pero la fama temprana no siempre trae un camino fácil.

José Luis desapareció de los medios de comunicación 

Tras el éxito de la serie, José Luis y su compañero Juanjo Artero, Javi en la serie, formaron un dúo musical que apenas duró unos meses. Después, el joven actor desapareció progresivamente del foco mediático. A finales de los ochenta, su nombre volvió a aparecer en los titulares, esta vez por motivos muy distintos: José Luis cayó en el mundo de las drogas y, en 1989, protagonizó un atraco a una mujer a punta de pistola. Aquello marcó el punto más oscuro de su vida.

A lo largo de los años circularon rumores sobre su estado de salud mental e incluso se llegó a decir que había sido ingresado en un psiquiátrico, un extremo que la actriz María Garralón —su compañera en la serie— desmintió públicamente.

Su trayectoria artística, más allá de Verano Azul, fue breve. Participó como doblador en la serie de animación Érase una vez el hombre, y años más tarde, en 2012, reapareció en la webserie Los hijos de Mambrú, un proyecto modesto que despertó la nostalgia de los seguidores de la mítica producción de los ochenta.

Hoy José Luis Fernández lleva una vida discreta, lejos de los focos y del ruido mediático. Según se ha comentado, trabaja en un libro de memorias en el que narrará su ascenso, su caída y el largo proceso de redención. La historia de Pancho, el eterno chico de Nerja, sigue viva: una mezcla de gloria, sombra y supervivencia.

pancho i julia
pancho i julia