Esta semana televisiva ha sido de enhorabuena para los espectadores catalanes. ¿Por qué? Porque se han estrenado dos de los programas más bien considerados, más seguidos, más exitosos de la parrilla catalana. Dos programas que nos gustan mucho en muchos hogares del país, y que han estrenado temporada por la puerta grande. El lunes, Crims de Carles Porta, una miniserie especial de tres capítulos sobre un doble asesinato en Bellvitge, del que se emitió el primer capítulo. ¿Resultado? Líder de la noche, y eso que aquel día coincidió con la entrevista de la Rosalía en La Revuelta, consiguiendo récord histórico del programa de Broncano, pero en Catalunya, quedándose a tres puntos de un imbatible Crims. Y este miércoles, nuevo estreno y esperadísimo, en TV3: el nuevo estreno de la esperada nueva temporada de Joc de cartes con Marc Ribas. El chef catalán, rock'n roll, competía contra dos cantantes que se repartieron en La Revuelta de TVE y en El Hormiguero de Antena 3. Duelo Broncano-Motos con los infalibles David Bustamante y Pablo Alborán. Y buen estreno de Hasta el fin del mundo con Paula Vázquez y un 14,3%. ¿Quién dio el do de pecho? El Hormiguero, superando a su rival en casi tres puntos, con un 15,6% de share y 1.940.000 espectadores, mientras que en La Revuelta se quedaron con un 13% y 1.666.000 espectadores.

Marc Ribas en 'Joc de cartes' TV32
Marc Ribas en 'Joc de cartes' TV3
David Bustamante, con David Broncano en 'La Revuelta' TVE
David Bustamante, con David Broncano en 'La Revuelta' TVE
Pablo Alborán en 'El Hormiguero' Antena 3
Pablo Alborán en 'El Hormiguero' Antena 3

En TV3, el primer Joc de Cartes de la temporada buscaba el mejor restaurante de especialidad de Barcelona. Y como siempre, hemos tenido momentos inesperados en la degustación de los platos o en las visitas a las cocinas:

En La Revuelta volvimos a comprobar la gran química que hay entre los dos Davids, entre presentador e invitado. Incluso, Bustamante se las ingenió para volver a colar una promoción de su perfume, una especie de running gag que hace siempre que va. Evidentmente, también tuvo tiempo para coger la guitarra y ponerse a cantar. Como también lo hizo Alborán en El Hormiguero, donde además de cantar ante las hormigas, también habló de su incursión en el mundo interpretativo, con un papel en la segunda temporada de la exitosa serie de Netflix Respira:

Y en cuanto al ranking de los diez programas más vistos en España, en número de espectadores, así ha quedado la cosa de este miércoles 12 de noviembre:

1. (Antena3) EL HORMIGUERO <PABLO ALBORAN>: 15,6% y 1.940.000.

2. (La1) LA REVUELTA <DAVID BUSTAMANTE>: 13% y 1.666.000.

3. (Telecinco) LA ISLA DE LAS TENTACIONES: 11,6% y 1.454.000.

4. (La Sexta) EL INTERMEDIO: 7,7% y 985.000.

5. (La1) HASTA EL FIN DEL MUNDO: 14,3% y 812.000.

6. (Antena3) EL 1%: 12,3% y 807.000.

7. (La2) CIFRAS Y LETRAS: 6,2% y 803.000.

8. (Cuatro) FIRST DATES: 6,2% y 777.000.

9. (Telecinco) LA AGENCIA: 8,2% y 615.000.

10. (La Sexta) CAZADORES DE IMAGENES CON GOTZON MANTULIZ <SILVIA ABRIL>: 5% y 467.000.