A principios de este 2018, TV3 interpuso una demanda al diario El País después de un artículo publicado el noviembre pasado titulado 'Una semana en la burbuja de TV3', que, según la televisión pública, "contenía datos falsos" sobre la cadena y ofrecía una visión sesgada de la realidad de TVC.
Televisión de Catalunya desmiente el artículo "Una semana en la burbuja de TV3" y pide rectificación a @el_pais: https://t.co/H6sEqZwS1f
— Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (@CCMA_cat) November 23, 2017
Tiempo atrás, El País señaló a Pilar Rahola, junto con Mònica Terribas o Jordi Basté, como una de las "caras del procés". Entonces, ella le preguntó al director adjunto, David Alandete, "¿por qué no pone a los principales periodistas a la contra, dado que ponéis política?" , y que eso le hacía "tufillo".
El País
Ahora, el medio vuelve a poner el foco en TV3, en Vicent Sanchis y Pilar Rahola, en una "Carta abierta al director de TV3" donde, maquillada de una supuesta finezza e ironía, cargan contra la escritora y contra la Televisión Pública. A menudo se ha bromeado -ella misma se ha prestado al juego- sobre la presencia de Pilar Rahola en los medios de comunicación, especialmente en TV3. Sin ir más lejos, en la presentación de la nueva temporada de otoño de Televisió de Catalunya, Òscar Andreu y Òscar Dalmau dijeron que su futuro programa, "La nit dels Òscars", sería "el único de TV3 que no contaría con Pilar Rahola como colaboradora". Una Rahola que, hoy por hoy, participa en Tot es mou cada tarde y los sábados por la noche en Preguntes freqüents. Pero una cosa es la complicidad y el respeto utilizado por los Óscars y la otra, querer incidir en esta cuestión de manera torpe y pretendidamente provocativa.
TV3
Salvador Oliva, el autor del texto, conocido por traducir la obra de Shakespeare, "le regala las orejas" a Sanchis de manera sibilina, como si fuera un "Iago" en Otelo. Una "carta" donde le pide "que nos hagas el inmenso favor de hacer salir a Pilar Rahola más a menudo en tu pantalla. Un par de veces cada día, como mínimo, sería ideal".
Sergi Alcázar
Leemos en el artículo que "el pueblo la necesita para no perder la fe. Y, como se trata de nuestra gran predicadora, creo que la tendrías que hacer salir con un hábito adecuado en sus sermones. Imaginar a la Rahola con sotana, pendientes de lacito y cruz cuatribarrada en el pecho predicando con aquel estilo suyo tan dulce, tan encalmado y tan bien educado sin enfadarse nunca, sin ni una brizna de fanatismo, aceptando siempre con humildad los argumentos del contrario, no puede sino hacernos acelerar el corazón de alegría. El autor, suponemos, debe estar orgulloso de menospreciar a la escritora y su obra, como cuándo dice 'La careta del rey Arturo' para referirse al libro La máscara del rey Arturo.
"Por favor, director, enrahólanos hasta el tuétano," remacha. Pero Rahola desayuna cartas como estas cada mañana y el texto de Oliva, por mucho que pretenda irritarla, posiblemente provoque en ella el mismo efecto que un mitin de Rivera o Arrimadas. Lo que le recomendamos al autor de la misiva es que se mire lo que dijo Pilar Rahola a finales de julio, cuando acabó la temporada del FAQS: