Hay actores que han quedado seducidos por los cantos de sirena de la política. Toni Cantó o Felisuco serían unos ejemplos, los dos en Cs. Deportistas también tenemos algunos casos: la breve Ruth Beitia en las filas del PP o Pedro García Aguado, alternando Cs y los populares. Periodistas que también hayan tenido en su interior el gusanillo de la política y pasar de opinar o informar a defender los derechos ciudadanos o las causas que consideren oportunas, también ha habido. Jaume Barberà, simbólico en las listas de Catalunya en Comú, Eduard Pujol, que pasó de director de RAC1 a ser portavoz de JuntsxCat, el colaborador de Espejo público, Albert Castillón, con España Ciudadana o Màxim Huerta, que dejó los focos de El programa de Ana Rosa para ser el ministro de Cultura más breve de la historia.
Efe
Manuel Valls irá de cabeza de lista en las municipales de Barcelona. Lo hará acompañado de un Celestino Corbacho que fue presentado en sociedad este fin de semana, y ya veremos quién ocupa el lugar de nº2 a su lado. El digital El Español elaboró una lista en base a los criterios del partido naranja para buscarle candidatos. Una lista inicial de nombres donde había Rosa Cullell, Carina Mejías, Montserrat Nebrera o una una más sorprendente: Susana Griso: "De la concesión de la medalla a la hipótesis de la presentadora como número dos de Manuel Valls sólo había un paso y su nombre empezó a sonar en algunos foros". El mismo diario, sin embargo, se desdecía de su propuesta unas líneas más abajo del texto: "está muy fuera y lejos de toda materialización".
Betevé
Griso ha hablado. Y lo ha hecho con una mezcla de incredulidad y sorpresa: "Me da incluso pudor dar lecciones de periodismo. Veo mi nombre en el titular de la noticia, y luego, en el texto, dicen que sería imposible... Vamos a ver, ¿en qué quedamos? ¡¡Si lo pones en el titular, no lo desmientas en el texto!!", se quejaba ella misma este lunes en Espejo público. "Yo jamás saltaré al ruedo político", ha acabado perjurando con una sonrisa en la cara.
🎥VÍDEO| @susannagriso desmiente que vaya a ir como número 2 de @manuelvalls: "Jamás saltaré al ruedo político" ▶https://t.co/897gn9dxri pic.twitter.com/irjiKrUmX8
— Espejo Público (@EspejoPublico) 4 de marzo de 2019
Por mucho que desayune a menudo cafés con la plana política mayor, con especial tendencia a invitar a Rivera o Arrimadas, la periodista catalana asegura que nunca se dedicará a dar el salto al otro lado de la noticia y que nunca ningún partido le ha hecho ninguna propuesta seria para tentarla a formar parte de sus filas. Otra confesión jugosa, sin embargo, ha venido a continuación, cuando ha revelado que el Barça le hizo una oferta para ser su jefa de comunicación. Una colaboradora le pregunta, para sacarle más datos, qué entrenador estaba en el banquillo entonces, para saber qué junta directiva se lo ofreció. Pero ella tranquiliza a sus espectadores: "Ahí sí dudé... No, en serio, me gusta mucho mi trabajo y no me lo planteo. Creo que nunca seré Dir Com y mucho menos me dedicaré a la política. Jamás". Puedes ver el momento cliqueando en la foto:
Antena 3
La misma Griso bromea diciendo que políticamente "dicen de mí que soy independentista burguesa, izquierdosa, españolista...". Con tantas etiquetas, podrían haberle ofrecido el trabajo en el Barça presidentes muy diferentes como Joan Gaspart, Joan Laporta, Sandro Rosell o Josep Mª Bartomeu... Lo que queda claro, por su contundencia respondiendo, es que entre Manuel Valls y ella sólo les une una cosa: la pasión por el Barça.