Napoleón Bonaparte es uno de los protagonistas de los libros de historia en la actualidad. Fue conocido por ser cónsul y emperador de Francia. Era militar, pero su carrera fue en aumento en los años de la revolución francesa, donde cobró un mayor protagonismo. Lo que no se explica en los libros de historia es que el militar tenía muchos problemas por su estreñimiento, una condición que pueden sufrir muchas personas en cualquier momento de su vida, en su caso se volvió algo crónico durante una época.

Napoleon Bonaparte 15 630x420
Napoleon Bonaparte 15 630x420

Aunque no hay nada corroborado, y ahora ya no queda nadie que viviese con Napoleón para afirmarlo, a causa de ese estreñimiento, Napoleón sufrió hemorroides, uno de los problemas que le hizo llegar tarde a la famosa batalla de Waterloo. No es precisamente el estreñimiento lo que acabó con su vida, pero fue una causa del proceso. Se la vinculó a otros problemas digestivos que le provocaron náuseas, pérdida de apetito y malestar abdominal.

Napoleón murió por un cáncer, no por envenenamiento 

Tal vez fruto de los nervios de la noche antes de la batalla sufrió estreñimiento, y de tanta fuerza que hizo para defecar le provocaron unas hemorroides terribles. No podía ni sentarse. Además del famoso estreñimiento, Napoleón padeció varias enfermedades gastrointestinales. El emperador sufrió colitis crónica y cálculos biliares complicados. No hay un hecho confirmado, pero muchos estudios recientes creen que el militar habría fallecido por un cáncer gástrico, que provocó una perforación en su estómago y una insuficiencia multiorgánica.

Se dijo que Napoleón habría sido envenenado con arsénico, pero las autopsias realizadas dictaminaron que se trataba de un tumor gástrico. La teoría del arsénico surgió porque se encontraron varias cantidades de este elemento en un mechón de pelo. Sin embargo, unos estudios mostraron que el arsénico estaba muy presente en niveles elevados en la población europea de principios del siglo XIX. Napoleón sentía tanto dolor que incluso deseó su muerte. Pedía que le matasen.

Es importante combatir el estreñimiento aumentando el consumo de fibra con frutas, verduras y granos integrales, así como beber grandes cantidades de agua y practicar ejercicio de forma regular. Es necesario también escuchar al cuerpo y no prohibirle de la necesidad de evacuar, con calma, sin prisas. Un estreñimiento crónico como el de Napoleón puede traer serios problemas. Formarse la fecaloma que requiere de intervención médica. Hemorroides, como padecía Napoleón, debido al esfuerzo constante para evacuar, se irrita y se daña la zona anal.

Napoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte