Manuela Carmena pertenece a esa generación de figuras públicas que han marcado una época. Una mujer inquieta. Una trayectoria extensa. Una vida dedicada al servicio público. A sus más81 años, la exalcaldesa madrileña sigue despertando interés. Y no solo por su legado político. También por su pensión, que supera con creces la media española y vuelve a poner sobre la mesa el eterno debate sobre las desigualdades en el sistema de jubilación.

Carmena reconoció en 2019 que percibía 2.400 euros mensuales. Una cifra que ha aumentado en la actualidad y que refleja una brecha importante frente a los 1.510 euros de la pensión media en España a octubre de 2025. Una diferencia notable. Es posible que hoy en día cobre casi el doble de esta cantidad.

Manuela Carmena a Planta Baixa TV3
Manuela Carmena en Planta Baixa TV3

Alcaldesa a los 71 años

Pero para entender ese presente, hay que mirar atrás. Carmena nació en Madrid en 1944. Creció rodeada de inquietudes sociales. Se formó como abogada laboralista. Militó en el PCE. Fue activista y defensora de los derechos humanos en tiempos difíciles. Se salvó de un atentado. Se convirtió en jueza. Fundó Jueces para la Democracia. Su carrera fue intensa, variada y comprometida. Todo antes de entrar en política.

Su salto a la alcaldía de Madrid llegó en 2015, a los 71 años. La candidatura de Ahora Madrid la llevó a disputar el liderazgo municipal. Aunque el PP de Esperanza Aguirre ganó los comicios, Carmena logró gobernar gracias a un acuerdo con el PSOE. Fueron cuatro años de mandato. Cuatro años decisivos. En 2019 volvió a ganar, pero no pudo gobernar. PP, Ciudadanos y Vox sumaron mayoría. Fue entonces cuando dijo adiós. “La política activa no es para siempre”, afirmó.

almeida manuela carmena madrid pp EFE
Almeida y Manuela Carmena EFE

Una pensión que casi dobla la media española

Tras su retirada, Carmena se volcó en nuevos proyectos. Emprendimiento social. Una tienda solidaria en Malasaña, un juego de mesa y apariciones mediáticas esporádicas. Una de las más recordadas, su visita al programa “Hoy cocina el alcalde”, donde preparó su célebre pollo al curry. Allí reveló detalles íntimos: su pasión por la cocina, heredada de una madre creativa que “hacía lo imposible por variar el menú”. Carmena insistió en la importancia de cocinar en casa, de ir al mercado y de mantener vivas las costumbres cotidianas.

En otra intervención en “Salvados”, compartió plató con Charo López, Miguel Ríos y Javier Clemente. Allí habló sobre su pensión. Sin ocultar cifras y con claridad, Carmena explicó que percibe 2.400 euros, fruto de décadas de trabajo en la judicatura. Una cuantía que contrasta con la realidad de la mayoría de jubilados españoles. La brecha es evidente. Y para muchos, injusta.