Eduard Fernández y Joel Joan son dos grandes actores catalanes de la misma generación (61 y 54 años, respectivamente) que han hecho dos carreras paralelas, en el sentido literal: son dos líneas ascendentes que nunca se encuentran. Ambos hicieron papeles de jóvenes en TV3. Eduard Fernández era el segurata de Pedralbes centre o uno de los protagonistas de Laura, la ficción de Lloll Bertran. Joel Joan era el hijo mayor de los Aiguader en el primer culebrón de la casa, Poble Nou, todo durante los años 90. No han coincidido nunca en un proyecto. A partir de aquí no hay más similitudes. Joel Joan no ha querido saber nada de hacer cine, teatro ni TV en Madrid, una temporada de la serie Periodistas en Telecinco y aquella extraña película El corazón del guerrero donde interpretaba a un Conan el bárbaro. Todo lo ha hecho en catalán y ha triunfado siendo creador, director y productor: sus series son míticas o premiadas con Ondas, Plats bruts, Poca misèria y El crac, sus obras de teatro son éxitos de taquilla y crítica desde Kràmpack a la saga de Escape room y en el cine. Siempre en catalán y defendiendo la lengua, la cultura y la soberanía de Cataluña. Eduard Fernández recoge premios y reconocimientos en España, le dan los mejores papeles, se limita a hacer de actor pero critica que no puede actuar en Cataluña porque lo hace en castellano.

Joel Joan y Neus Asensi en El corazón del guerrero, TVE
Eduard Fernández y Mercè Comas en 'Pedralbes centre', TV3

Esta semana Eduard Fernández promocionaba en el programa más escuchado de Catalunya Ràdio Anatomía de un instante, la nueva serie de Movistar sobre el 23F en la que interpreta a Santiago Carrillo, otro papel para lucir sus grandes dotes interpretativas. Fernández ha hecho una defensa de la democracia atacando a la ultraderecha a la que pertenecían los golpistas que entraron en el Congreso y que ahora está sentada cómodamente en los escaños del mismo Congreso esperando gobernar con el PP. Joel Joan ha escuchado el fragmento en el que Fernández hace una declaración política contra los fachas y le reprocha en twitter su silencio durante el 1-O y los años posteriores. Eduard Fernández no es indepe y no se mojó. Hace poco se quejó de que en TV3 lo censuraron en una entrevista grabada, quizás la de Al cotxe año 2019, en la que sostuvo que "Declarar la independencia, aunque sea un rato, sabiendo que no tienes ni el 50% a favor es una burrada". Joel Joan tiene clavado el posicionamiento político de su compañero de profesión al que se dirige precisamente con este nombre: "Compañero":

Eduard Fernández y Joel Joan, TV3

Joel Joan a Eduard Fenández: "Qué bien que sabes quedar, compañero. Pero cuando vinieron los fachas a hostiarnos por ir a votar, a VOTAR, no te vi nada preocupao!". Lo acusa de quedar bien, de progresista antifascista (cosa que probablemente comparten) pero de ponerse de perfil cuando hostiaban, en acertado verbo de Joel Joan, ancianas y jóvenes, gente de pueblo o de ciudad, por votar el 1-O, sin siquiera saber si querían votar o no a la independencia. Si votabas: hostia en la cabeza con una porra. Aquella herida no se cerrará durante una generación y el dolor no es solo contra los que hicieron, dirigieron o animaron los golpes de porra sino contra los que no se quisieron significar públicamente. Dos buenos actores, pero Joel Joan esta se la tenía guardada.