Una de las muchas cosas buenas que tiene Joel Joan, más allá de su enorme talento y más allá de ser uno de los actores y directores catalanes más exitosos y que ha hecho más series inolvidables en TV3 y obras que ha ido a ver todo el mundo (Plats bruts, Porca misèria, El crac, Escape Room...) es su vertiente personal a la hora de defender Cataluña y el catalán contra los hiperventilados de las españas que se sulfuran cuando oyen hablar de la independencia o cuando oyen una lengua que no es la suya. Joel no se muerde la lengua y siempre ha dicho bien alto, claro y en catalán, lo que piensa. Y a quien no le guste, dos piedras. Hace poco, verbalizó de manera brillante por qué los catalanes hablamos en nuestra querida lengua, por qué hablamos en catalán. Todo vino a raíz de la polémica por el último disco de Rosalía, donde la cantante de Sant Esteve Sesrovires canta una canción en castellano con la Escolanía de Montserrat.
El diputado del PP por Barcelona en el Congreso de los Diputados, Nacho Martín Blanco, y ex tertuliano de El món a RAC1, dijo que "Todo este odio -e ignorancia- por que la escolanía de Montserrat cante en la lengua de la mayoría de los catalanes, el español". Tiempo atrás, Joan ya le dijo a Martín Blanco que "Después de 311 años de estar perpetrando un genocidio lingüístico con el ejército, los jueces y muchos inmigrantes tan anticatalanes como tú, sacar pecho diciendo que 'el español es la lengua mayoritaria de los catalanes' no sólo evidencia tu odio, sino que te retrata como el franquista de mierda que eres". Y ahora, no dudó ni un segundo en volverle a responder sobre la lengua: "A ver si estendéis esto, ñorditos. Nosotros no hablamos catalán por no hablar español, hablamos catalán porque es nuestra puta lengua, sois vosotros los castellanos que no habláis catalán por ideología. Venga, buenas noches".
Ahora ha continuado hablando sobre el uso de la lengua, a raíz de un hilo de twitter (o X) de un usuario. Un usuario que se pregunta "¿Por qué debemos llamar a nuestra lengua «español» y no «castellano»? No es una cuestión de orgullo ni de preferencias sentimentales, sino una realidad histórica y lingüística que conviene aclarar, sobre todo ahora que abundan tantas distorsiones interesadas. Tras la romanización, los romances peninsulares surgieron de manera diversa. Entre ellos, el castellano, nacido en la franja oriental del Reino de León y luego en Castilla. Pero su historia no se entiende sin el proceso que lo llevó más allá de sus límites iniciales. Porque cuando España quedó articulada en una Monarquía que integraba varios reinos, el castellano comenzó a desempeñar funciones administrativas y jurídicas comunes. No fue un «triunfo cultural», sino un instrumento práctico de una estructura política compleja". Todo esto, con mapas y dibujos.
Y Joel, sensacional, ha metido baza: "Ellos lo saben perfectamente que su nación se construyó sobre la sangre y el intento de extinción del catalán y las otras lenguas de la península. Son unos fachas absolutistas y no se gustan. Se entiende":
"Quizás sí se gustan. Lo que no tienen es cultura ni vergüenza", "A sangre y fuego, se impusieron. Por eso, España nunca será un país", "Sí sí, viven instalados en perpetua huida hacia adelante", son algunas de las reacciones. Otras, no se podía saber, se le han lanzado a la yugular... Y a Joel Joan que le lama un pie, como debe ser. Joel, maravilloso.
