Jennifer López, una de las artistas más camaleónicas y versátiles del mundo del entretenimiento, ha sabido reinventarse a lo largo de su carrera. Desde sus inicios como bailarina y actriz, hasta convertirse en un ícono global de la música, la moda y el cine, demostró que su talento y carisma trascienden fronteras y estilos. Ahora, en un intento por mantenerse vigente en la industria musical, la cantante ha decidido ajustar su estrategia y apostar por una gira llamada Up All Night, que la llevará a lugares poco convencionales y, en algunos casos, totalmente inesperados.
España ha sido el país con más fechas en esta nueva gira, donde lo sorprendente es que Jennifer López haya decidido visitar ciudades y pueblos poco frecuentes en su calendario de giras. Entre los destinos seleccionados se encuentran Pontevedra, Cádiz, Fuengirola, Madrid, Barcelona, Bilbao y Tenerife. Lo llamativo es que, en los últimos 15 años, solo ha visitado escenarios españoles en dos ocasiones, y siempre en grandes ciudades. En esta oportunidad, sin embargo, no aparecerá en grandes capitales como Londres. Su objetivo son las localidades más pequeñas y menos tradicionales.
La estrategia de la artista también la lleva a países como Italia, donde su primera parada será en Lucca, un pueblo con pocos habitantes, y a países de Asia Central como Uzbekistán, Kazajistán y Armenia. Se trata de lugares donde los recitales de artistas internacionales no son tan habituales. La idea parece ser ofrecer un espectáculo en lugares random para conectar con públicos nuevos y diferentes, rompiendo con el molde de las giras convencionales.
¿Por qué Jennifer López apunta fechas al azar?
Este cambio de rumbo llega tras el fracaso de su última gira, que fue una de las principales razones por las que decidió recortar su tour This is Me... Live. La gira, que se anunció como una celebración de su carrera y de éxitos pasados, no logró vender suficientes entradas en las grandes ciudades a las que inicialmente iba dirigida. A pesar de los esfuerzos por reajustar fechas y eliminar algunos espectáculos, las ventas no mejoraron, y en junio se canceló el tour. Además, en agosto de 2024, Jennifer y Ben Affleck terminaron su relación, lo que también pudo influir en su estado de ánimo y en su estrategia artística.
Lo cierto es que JLo se enfrenta a una realidad en la que su impacto en la industria musical ya no es el mismo que en sus años dorados. Desde su álbum On the 6, de 1999, hasta su más reciente trabajo en 2024, los resultados comerciales no han sido los esperados. Su álbum This is Me... Now y la gira promocional no consiguieron captar la atención del público como antes, y las pocas canciones que lograron entrar en listas musicales no alcanzaron el éxito esperado. En definitiva, Jennifer López parece estar en una etapa de reinvención y experimentación, apostando por una visión menos ambiciosa para reconectar con su audiencia y explorar nuevos mercados. Solo el tiempo dirá si este proyecto le permitirá revitalizar su carrera musical y seguir siendo una figura relevante en la industria del entretenimiento.