TV3 es una gran familia, pero dentro tiene diferentes clanes. El más potente es el de Informatius, el más dejado de la mano de Diez es el de Entretenimiento, en gran parte externalizado en productoras que entran y salen sin dejar pisada, y uno de los más ruidosos es el de Deportes. TV3 tuvo un buen número de trabajadores en este departamento cuando la cadena podía pagar los grandes derechos deportivos. TV3 llegó a emitir La Lliga, la Champions, la Fórmula 1, ACB y la Eurolliga de baloncesto, probablemente los 5 grandes formados televisivos junto con Moto GP. Ahora no le queda nada, o casi. El fútbol femenino y de vez en cuando comparte con TVE una final como la de Copa del Rey o alguna competición europea como el balonmano. Poca cosa. Por eso quedan personajes como el antiguo ninguno de Deportes, Josep Maria Farràs, retransmitiendo una competición local de billar. Así estamos. Una de las viejas glorias que evocan la gran época de los Deportes en TV3 es Jordi Robirosa. Ayer dijo adiós para siempre con un emotivo despido entre magdalenas para desayunar a la redacción de deportes. Lo grabó la compañera, Laia Ferrer. Vídeo y audio:

Laia Ferrer: "Hoy se marcha un gran compañero, una gran persona y un mito del periodismo deportivo en nuestra casa. Aquí parte de su discurso, APOSTOFLANT. Gracias Jordi Robirosa por todo"!. El discurso es una maravilla recordando a los becarios, el eslabón más débil, el último mono de TV3: "Estoy muy agradecido y muy contento de haber trabajado aquí. No quiero olvidarme de los becarios, me encanta cómo tratamos a los becarios, es de ser bien parido tratarlos bien, tú dentro de 40 años Manel estarás aquí dond estoy yo". Y después entre todos los de la redacción, incluyendo su jefe, Àlex Castells, lo mantean como cuando el equipo de Pep Guardiola elevaba a los aires a su entrenador. A Robirosa todo el mundo lo quiere.

¿Cuántos presentadores de TV3 son abiertamente independentistas? Quim Masferrer, Carles Porta, Toni Soler, Jair Domínguez, en Peyu, Tomàs Molina en las listas de ERC, Eloi Vila que hacía actos por los presos políticos, Xavier Valls que escribe que España es un Estado fascista. En Deportes es menos problemático posicionar porque no hacen los Telediarios, pero no es fácil mojarse cuando el Gobierno del cual dependen los presupuestos de TV3 es de Salvador Illa. Robi se jubila y puede criticar que no se hable catalán o declararse seguidor de la selección catalana. Tiene 67 años y dice adiós, como antes Lluís Canut, afectado de Parkinson, y tantos otros. La palabra más característica de Robirosa no es apostoflant. Es la palabra con la cual habla de su deporte favorito: no es baloncesto, es basquetbol.