Sí, acabamos de estrenar octubre. Pero cada día vivimos más rápido. Y en este sentido, no nos habremos dado cuenta y ya estaremos en fechas navideñas. En este sentido, es habitual que muchos famosos nos cuenten lo que comen en sus reuniones familiares. Y una de las personas que lo hizo fue el chef Jordi Cruz. Lo hizo para la revista ¡HOLA!.
Referente culinario en España, desde 2010 lidera ABaC, su restaurante en Barcelona que, desde 2017, luce tres estrellas Michelin. Pero no solo brilla en la alta cocina; también es conocido por su papel como jurado de Masterchef, donde ha enseñado a millones de espectadores su talento y pasión por la gastronomía.

Jordi Cruz cuenta cómo es su menú casero en las fiestas navideñas
Aunque lo conocemos por sus platos innovadores y su creatividad en la televisión, lo que muchos desconocían es cómo se mueve en su propia casa durante las fiestas navideñas. Cruz confiesa que, pese a ser un chef reconocido, no se libra de meterse en los fogones cuando llega la Navidad. Y lo hace no por fama, sino por tradición y por cariño a su familia.
Como buen catalán, su mesa nunca falta de escudella, carn d’olla y, por supuesto, canelones. “Son los platos que más esperamos cada año”, comenta Cruz. Su madre y él se turnan en la cocina: mientras ella prepara recetas tradicionales, Jordi opta por centrarse en el producto y mantener las elaboraciones sencillas, para poder compartir la mesa con sus hermanos y disfrutar del momento juntos.

Escudella, marisco, gambas… y que no falte el turrón
El chef también revela un secreto familiar: lo que sobra de la escudella se transforma en esos maravillosos canelones para San Esteban, un clásico que cada año reúne a toda la familia alrededor de la mesa. Ese gesto sencillo, que combina tradición y creatividad, resume el equilibrio que Cruz mantiene entre la alta cocina y la cocina del hogar.
Más allá de la Navidad, Jordi ya piensa en la Nochevieja. Para él, esta fecha exige un picoteo más selecto: marisco, gambas, cigalas… todo servido con cuidado, sin perder de vista el placer de compartirlo con los suyos. Y, aunque el protagonista es siempre el sabor y la calidad, el chef no olvida la moderación: su postre favorito es el turrón de almendras, pero siempre lo toma con mesura, disfrutando de cada bocado.
Jordi Cruz demuestra que la cocina familiar y la alta gastronomía pueden coexistir. Sus recetas navideñas no son solo comida; son tradición, recuerdos y momentos compartidos. La escudella, los canelones y la atención al detalle en la mesa muestran que, incluso para un chef de renombre, la Navidad es un tiempo para familia, sabor y cariño.
Así, entre ollas y risas, Jordi recuerda que la cocina es pasión y generosidad. No se trata de impresionar, sino de crear experiencias que perduren en la memoria de quienes más quieres. Y mientras haya escudella sobrante, siempre habrá unos canelones perfectos esperando para San Esteban.