La semana, televisivamente hablando, comenzó con un dato brutal que, aunque esperado, no dejó de sorprender. La anunciada visita de Rosalía a La Revuelta, anunciada días atrás, hacía pensar que el programa de David Broncano lo petaría con la diva de Sant Esteve Sesrovires. Pero ni los más optimistas pensaban que la paliza a El Hormiguero sería tan brutal. Cinco puntos de diferencia y casi 800.000 espectadores, con la del Baix Llobregat logrando un hito histórico, haciendo que el programa de TVE hiciera récord histórico, con un 20,4% de share, dejando la visita de Andy de Andy y Lucas a las hormigas en un 15%. Eso sí, en Cataluña se impuso Crims, que estrenaba temporada. Había pues, mucha expectación por ver qué pasaría al día siguiente, ayer martes, nuevamente en el cara a cara entre los dos programas. En La Revuelta, la visita de la presentadora Paula Vázquez y la del surfista vasco y ciego, Aitor Francesena, un ejemplo de optimismo siempre que visita a Broncano. En El Hormiguero, la visita del campeón del mundo de MotoGP, el catalán Marc Márquez. ¿Y en Cataluña? En TV3, un nuevo Sense ficció, 'Alerta inundable', donde partiendo de Alcanar, con urbanizaciones enteras construidas a pie de barrancos, el documental recorre el territorio para analizar cuáles son los puntos negros de inundación. Y en 2Cat, nueva remesa de L'any que vas néixer, del gran Xavi Bundó, que ayer martes tenía dos coetáneos como Gerard Quintana y Àlex Casanovas, comentando aspectos del año en que nacieron mientras miraban imágenes del NO-DO de la época. ¿Quién ganó la partida? Márquez y El Hormiguero, con un 16,9% de share y 2.095.000 espectadores. Mientras en La Revuelta, 13,7% de share y 1.713.000 espectadores, lejos del 20,4% con Rosalía.
En La Revuelta, vimos a una Paula Vázquez pletórica, que siguió con lo que vimos el lunes entre Rosalía y Broncano: con un pulso para ver quién de ellos tiene más fuerza en el brazo. La presentadora estuvo divertida, sincera y juguetona, y fue al programa a hablar del concurso que se estrena hoy en TVE, Hasta el fin del mundo, donde diferentes parejas de famosos compiten por llegar a un destino final que desconocen. Y después de Broncano, nueva ración divertida y maravillosa de Marc Giró con Late Xou, con Javier Cámara y Nacho Duato.
Con las hormigas, Márquez habló de esta temporada exitosa en la que ha arrasado a sus rivales, entre ellos, alguien a quien adora, con quien vive y disfruta de los éxitos en común, y que ha sido su sombra este campeonato, su hermano Àlex. También ha hablado de las caídas y de las lesiones, y de que la única manera de dejarlas atrás era volviendo a ganar: ""Seguiremos siendo hermanos y nos querremos igual", “No quería que la lesión marcara mi carrera. Quería que fuese solo un recuerdo, y para eso tenía que volver a ganar”:
Pasado el efecto Rosalía, pues, veremos los próximos días cómo va la tendencia, y veremos este miércoles cómo van las audiencias, en una noche donde los espectadores catalanes esperan como agua de mayo el estreno de uno de los programas más exitosos de TV3, el Joc de Cartes de Marc Ribas, que vuelve hoy. De momento, en cuanto a ayer, esta es la lista de los 10 programas más vistos del día, ordenados en función del mayor número de espectadores:
1. (Antena3) EL HORMIGUERO <MARC MARQUEZ>: 16,9% y 2.095.000.
2. (La1) LA REVUELTA <PAULA VAZQUEZ-AITOR FRANCESENA>: 13,7% y 1.713.000.
3. (Telecinco) LA ISLA DE LAS TENTACIONES: 11% y 1.382.000.
4. (Cuatro) FIRST DATES: 7,7% y 965.000.
5. (La1) LATE XOU CON MARC GIRO: 11,7% y 833.000.
6. (La Sexta) EL INTERMEDIO: 6,3% y 799.000.
7. (La2) CIFRAS Y LETRAS: 6,1% y 777.000.
8. (Antena3) RENACER: 12% y 748.000.
9. (Telecinco) LA QUE SE AVECINA <UN TETALIBAN,UN HIDROANENCEFALICO Y UN OVOCUCARACHOLACTEO>: 9,9% y 695.000.
10. (Cuatro) CODIGO 10: 7,8% y 454.000.
