Todas las cadenas se reservan el mejor programa para el domingo por la noche, el momento en que más gente se sienta frente al televisor de toda la semana. Cada TV reserva su mejor formato. TVE hace una gran apuesta, inédita en TV en abierto: ver una película de estreno sin interrupciones publicitarias. TV3 ya hace años que apuesta por el 30 minuts, el documental de más calidad, y de duración razonable para mantener la atención, alrededor de los 30-40 minutos. Combina grandes temas mundiales con problemáticas específicamente catalanas, que acostumbran a funcionar mejor en antena. Es el caso de este domingo, dedicado a la brecha digital existente en Cataluña. En plena era de móviles, ordenadores y tabletas, el acceso a la mayoría de los servicios, sean públicos y privados, obliga a entender cómo funciona una pantalla, una app, una página web y esta barrera deja fuera a una parte importante de la población, que no tiene acceso a internet, a estos dispositivos o que no los entiende. Desconnectats atrapó a la audiencia: líder con un 10,6% y 400 mil catalanes de audiencia acumulada. No solo fue lo más visto de la noche en todas las cadenas sino que quedó por encima de la media del día de TV3.
Este 30 minuts, una producción de 3Cat con la colaboración de Frame CreativeMedia, se puede recuperar en la web 3Cat clicando aquí. La noche de los domingos TV3 la completa con una apuesta arriesgada, el programa de Bibiana Ballbé Bestial, que arrastra críticas y una audiencia por debajo de la esperada. Hizo un de 5,7% de share. Los domingos las TV privadas emiten el Santo Cristo gordo de cada cadena, Telecinco doble apuesta de realities y se derrumba: La isla de las tentaciones (7,5%) y Gran hermano (9,3%). Cuatro el programa sobre fantasmas y OVNIS Cuarto milenio llega al 7,5%, La Sexta emitía un Salvados sobre trasplantes y se quedó en un 5,9% por debajo del de Oriol Junqueras la semana pasada y Antena 3 un culebrón turco, Una nueva vida que convence a un 11,1%. Todos son datos en España porque en Cataluña todas hicieron menos gracias al éxito del 30 minuts, que derrotó al resto de programas. En España quien ganó fue la película Misión hostil en La 1, un 12, 2% por un film bélico del año 2024, un estreno en abierto y llena de estrellas. Dos maneras diferentes de entender qué debe hacer una TV pública. La 1 una película violenta y de guerra y TV3 un documental de producción catalana sobre los problemas de muchos ciudadanos del país con las nuevas tecnologías. Una noche para estar orgullosos de TV3.
LOS 10 PROGRAMAS MÁS VISTOS EN ESPAÑA DOMINGO EN PRIME TIME
1. (La1) PELÍCULA DE LA SEMANA
2. (Telecinco) EL DEBATE DE LAS TENTACIONES: 7,5% 942.000
3. (Antena3) UNA NUEVA VIDA: 11,1% 938.000
4. (LaLiga TV por M+) FÚTBOL: ELCHE-R.MADRID>: 7% 888.000
5. (Cuatro) CUARTO MILENIO: 7,5% 775.000
6. (La Sexta) SALVADOS
7. (Telecinco) GRAN HERMANO:EL DEBATE: 9,3% 567.000
8. (La Sexta) SALVADOS
9. (La1) CINE
10. (La2) AL CIELO CON ELLA: 3,6% 457.000.
