Pau Freixas y Albert Espinosa son los creadores de muchos proyectos juntos que nos han tocado la fibra y nos han hecho emocionar en muchísimas ocasiones. Sin duda, su creación más famosa para los catalanes es la serie Pulseras Rojas que narraba la vida de un grupo de adolescentes que estaban ingresados en el hospital por diferentes enfermedades. Un fenómeno que miles de catalanes siguieron e incluso se tradujo al español emitiendo la serie en ámbito estatal. Ahora bien, justo un año antes de emitir este gran éxito de la cadena pública catalana, en el año 2010, Pau Freixas y Albert Espinosa estrenaron otro proyecto que también consiguió llegarnos al corazón, la película Héroes, donde ya debutaron algunos actores catalanes de Pulseras Rojas como Marc Balaguer y Àlex Monner, quedémonos con este último, el cual hace solo unos días ha querido recordar sus inicios como actores mencionando el primer rodaje de su vida. Atentos.
Àlex Monner era un adolescente cuando su carrera como actor se disparó, siendo uno de los rostros más famosos de Cataluña. El primer proyecto fue el de la película mencionada, Héroes, que recordaba la infancia de un grupo de chicos durante las vacaciones de verano de los años 80 en Cataluña. Àlex Monner interpretaba a Ekaitz, y con él, también actuaban otros actores muy jóvenes como Nerea Camacho, Ferran Rull y Marc Balaguer. Todos ellos tenían un peso importante en la historia, y es por este motivo que requirieron una preparación y un rodaje muy intensos. Ya hace quince años de su estreno, pero, recientemente, el actor catalán Àlex Monner ha participado en una mesa redonda del canal Kinótico con diferentes actores reconocidos para hablar sobre el oficio, y sus inicios.
Él, como otros compañeros que lo acompañaban, como por ejemplo Ricardo Gómez o Patrick Criado, también empezaron su carrera desde muy pequeños. Este factor puede ser una ventaja para algunos, o un defecto, para Àlex Monner, una experiencia increíble que recordará de por vida: "Yo todo lo que viví rodando como adolescente... Yo me acuerdo del primer rodaje de mi vida, eso era... como si estuviera viendo a Dios por un agujero. De repente era como, ¡pero esto qué es! Para bien, también me encontré con un grupo de gente, con los que hice mi primera película, 'Herois' que me brindaron una experiencia que a mí se me ha quedado calcada en el cuerpo de una forma muy muy especial". De hecho, para él no fue sencillamente el primer rodaje de su vida, él lo recuerda como un punto de inflexión en su vida: "O sea a mí me cambió la vida directamente, y todo lo que vino después, en mis años de adolescencia, o sea el hecho de estar encerrado con un grupo de actores y actrices en una casa de colonias durante un verano entero done a la vez estás rodando una serie, o sea estás luchando por un proyecto de una forma conjunto, esta sensación de equipo, estar sacando algo muy valioso juntos, durante muchos meses... Esto con quince, catorce, dieciséis, diecisiete, en que todo el mundo está muy preocupado y quiere que eso salga... A mí esto me hizo entender la vida de una forma distinta, como de, guau, aquí hay algo por lo que vale mucho la pena todo: pasarlo bien, sufrir, trabajar, intentar indagar de forma profunda en qué consiste esto". Este es el fragmento del vídeo donde el actor lo recuerda durante la mesa redonda de Kinótico:
Àlex Monner era un niño cuando grabó esta película. Ahora, ya tiene treinta años y una trayectoria extensa en el mundo de la interpretación que le ha hecho vivir momentos de todo tipo como actor: desde el punto más alto de la fama, cuando todo el mundo lo reconocía por su personaje de Lleó, hasta etapas donde el teléfono no sonó tan frecuentemente. Actualmente, forma parte del reparto de actores de la serie La ruta, y él, a pesar de los instantes más buenos y más malos, asegura que ser actor es un trabajo muy vocacional: "Yo pertenezco a este grupo de gente que hace rodajes, y hacer rodajes es la ostia". Maravilloso.
