Ir a un concierto ya no es algo seguro. Se lo pueden preguntar a Bad Bunny, que fue el último que tuvo que lamentar las consecuencias de hacer un show en directo, al que acudieron miles de personas, como ya es habitual cada vez que el puertorriqueño coge un micrófono. Porque ya se han confirmado prácticamente dos centenares de positivos en COVID 19, de personas que asistieron al evento, y que se contagiaron allí.

No fue un episodio tan grave y traumático como el vivido en AstroWorld, donde varias personas perdieron la vida, después de una avalancha mortal, y por la que Travis Scott está siendo investigado. Pero también es algo muy serio, y que ha provocado que el intérprete de ‘Ahora soy peor’ esté en el punto de mira, y también haya sido muy criticado. Porque muchos cuestionan si las medidas de seguridad y de prevención contra el coronavirus eran los adecuados.

Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del cantante actuó la noche del viernes 10 de diciembre y la noche del sábado 11, llenando el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, en Puerto Rico, con más de 80.000 espectadores. En un principio, todos debían de presentar un PCR o una prueba de antígenos con resultado negativo, en caso de no estar vacunados. El personal de seguridad aseguró que el evento estaba completamente protegido, y era seguro al 100%.

Sin embargo, se están investigando las causas que han provocado que ya se haya diagnosticado 176 casos de COVID 19 en personas que estuvieron durante el show. Eso ha dejado muy señalado a Bad Bunny, y la epidemióloga del país centroamericano ha tenido que salir a hablar en público, para pedir explicaciones al respecto. Porque esto ha significado un repunte de contagios en la isla, subiendo del 2% al 3,5%.

Publicación de Instagram de Bad Bunny (@badbunnypr)

Se está investigando a fondo si las personas afectadas ya estaban contagiadas en el momento del concierto, o, como se cree, se contagiaron durante el mismo. Lo que está claro es que la imagen de Bad Bunny ha quedado muy dañada, sobretodo, en su país, donde ya se han producido más de 223.000 casos y el numero de fallecidos ronda los 4.000.