Todavía resuena lo que ha pasado hace unos días con la heladería del barrio de Gràcia de Barcelona y la nueva muestra de catalanofobia. Guillem Roma, conseller de ERC en el distrito de Gràcia, denunció públicamente que en 'Helados Dellaostia' su pareja había sido discriminada por dirigirse en catalán "a un trabajador en plena fiesta mayor" y él le dijo que era "una maleducada" por hablar en catalán cuando "estamos en el Reino de España". Reacción al día siguiente por parte de muchas personas con pintadas, etiquetas y adhesivos en la puerta del establecimiento con la frase "este local no respeta el catalán". Dijo la suya Basté, haciendo un comentario brutal sobre cómo se dicen los diferentes gustos y sabores en catalán y castellano ("Fresa - Hábleme en cristiano") o el actor Biel Durán, que con mucho sarcasmo escribió: "Los adhesivos, el nuevo terrorismo".

Al 'Quique' de Com si fos ahir le toca mucho las narices esta cuestión. El tema lingüístico y cómo muchos pisan sistemáticamente el catalán o el intento de comunicarse en catalán, lo saca de quicio. Recientemente también ha seguido en esta línea con otro tuit sensacional y cargado de cruda realidad: "-una cervesa - ¿cómo? - Una cerveza - ah vale... Y así cada día. Pero recuerda, el intolerante eres tú". Ahora, el magnífico intérprete catalán ha seguido hablando de nuestra lengua en una conversación magnífica con Pere Mas en el Versió RAC1, donde ha lamentado que "Normalizamos que no nos dijeran ni un 'gràcias', ni un 'bon dia', ni un 'de res'. No cuesta tanto, nosotros hablamos en castellano todo el rato cuando alguien te habla en castellano".
Duran señala que estamos viviendo una derrota lingüística: "Ha llegado un punto que no podemos hablar catalán sin que nos ofendan con la mirada", y que los catalanohablantes han superado una pantalla que ha durado muchos años en que "nos acostumbramos a que no nos dijeran ni una palabra en catalán". El actor expone en primera persona algunas experiencias desagradables y surrealistas vividas. Un teleoperador en una llamada comercial: "¿Eres de Barcelona? Pues esto es España, tienes que hablar en castellano". Fue la respuesta después de oír como Biel se le dirigía en catalán "porque así me colgará rápidamente, normalmente me funciona", pero en este caso no le funcionó. Oyó de fondo, tras la chica que lo llamaba, un supervisor, qué le iba diciendo lo que le tenía que preguntar a Biel: "¿En qué te está hablando?... en catalán... ah... Dile dónde estás, en Barcelona, pues estás en españa y tienes que hablar en castellano". Como él tiene claro, en el momento que los clientes han empezado a mostrar la voluntad de expresarse en catalán en ciertas situaciones, han empezado los conflictos.

No es el único capítulo desagradable que ha sufrido con respecto a la lengua. El actor, que pronto estrenará la serie Pubertat, una producción que se estrenará en otoño en HBO, "rodada 100% en catalán", también ha denunciado que los tráileres se han llenado de críticas: "¿Por qué en catalán?", y cosas más duras. Biel Duran también ha hablado de Com si fos ahir, que volverá en septiembre a TV3 con la novena temporada, y aunque no ha querido avanzar demasiado, tiene claro que "estamos en el mejor momento de la serie".

Y sobre la noticia que ayer nos sobrecogió a todos, la muerte de la maravillosa actriz Verónica Echegui a los 42 años, descubierta por Bigas Luna en Yo soy Juani, como él en La teta i la lluna, Biel ha admitido estar en shock con la noticia, que ha sido "una hostia bastante fuerte" y que la actriz madrileña era "una mujer admiradísima con un talento y un carácter brutales. Duele mucho que se haya marchado así".