En casa somos muy de Ariadna Gil. Desde que Bigas Luna la descubrió en 1986 para Lola, la actriz catalana no ha parado de enamorarnos cada vez que la hemos visto en alguna película. Maravillosa siempre que interpreta un papel, la hemos visto y disfrutado en infinidad de filmes: Belle epoque, Amo tu cama rica, Los peores años de nuestra vida, Todo es mentira, Libertarias, Segunda piel, El embrujo de Shangai, Soldados de Salamina (dirigida por su ex, David Trueba), Alatriste (donde coincidió con quien es su pareja desde 2009, Viggo Mortensen), El laberinto del fauno, Vivir es fácil con los ojos cerrados y tantas y tantas otras. Actriz superlativa, mirada y sonrisa brutales, lleva décadas dejándonos enganchados a la butaca viéndola actuar.


En casa de Ariadna, de toda la vida, se ha respirado arte. La cultura y las artes escénicas siempre se han hecho un hueco en la familia, ya que no es la única de la saga que se ha subido encima de un escenario. También lo han hecho a menudo sus dos hermanos, Ricky y Albert, pero en su caso, no para actuar, sino para tocar y cantar. Porque los dos hermanos de Gil se han dedicado a la música y tienen una banda, los 'Brighton 64'. Formada en 1981, unos años antes de que su hermana irrumpiera en la gran pantalla, los dos hermanos, influenciados por la escena mod británica, decidieron formar esta banda que cuenta con muchos fans desde entonces.

Y ahora, a pesar de llevar muchos años dedicándose a la música y el cine, es curioso, pero nunca se habían juntado para una entrevista. Hasta ahora. Porque el programa No ho sé, de Anna Vallhonesta, los ha reunido en una conversación deliciosa donde admiten que es la primera vez, y que tampoco son de verse mucho fuera del estudio. Se quieren con locura, pero se ven en las reuniones familiares en casa de los padres. Tienen un grupo de whatsapp que no usan demasiado y que crearon, suponen, para alguna cosa que no tenían que saber los padres y Ricky y Albert reconocen que Ariadna es, de los tres, la que tiene más iniciativa. Han hablado de su padre, el reconocido abogado especializado en Derechos Humanos, August Gil i Matamala: "Un ejemplo a seguir. No lo hemos seguido por el tipo de trabajo que hemos hecho, pero lo hemos seguido de otra manera, Las cosas que pensamos vienen de mi padre y mi madre. Nos hablaba de torturas, de luchas obreras antifranquistas, de implicación, que iba más allá de ganarse la vida, sinó vivir comprometido".

¿Y la madre, Isabel Giner? "Se dedicaba a hacerlo todo, a mantener a la familia, trabajando para darnos la vida que hemos tenido, manteniendo la casa económicamente lo hacía todo, todo. Nuestros padres son personas poco convencionales, los dos". ¿En qué se parecen los tres hijos a sus padres? Reconociendo que Albert y Ariadna son físicamente más parecidos al padre, y Ricky a la madre. Sea como sea, es maravilloso haberlos visto juntos por primera vez en un medio. Juzguen ustedes mismos si los hermanos se parecen, personalmente, consideramos que son clavados:

Albert y Ricky han ido a menudo a rodajes de pelis de Ariadna y han visto su mundo y han conocido a sus colegas de profesión ("recuerdo un momento personal conduciendo un coche al lado de Maribel Verdú"). Y al revés, también. Momento sensacional cuando les ponen una canción donde colaboró Ariadna, que reconoce sin tapujos que esto de cantar no es lo suyo. Una canción de cuando eran los 'Matamala', De la tierra hem fet infern... "¿Cómo te engañaron para hacerla?". Y Ariadna: "Me pidieron si podía cantar un tema y yo canto fatal. Los tres recordamos cómo en un momento maravilloso, una voz dijo: '¿Por qué no lo recitas?'":
Los hermanos Gil, maravillosos.