Felipe VI y su reinado pasan por uno de los momentos más bajos. Dos factores han alborotado su oasis: la situación política y el escándalo de infidelidad destapado por Jaime del Burgo. Podrían ir cogidos de la mano, a pesar de que el excuñado y examante de Letizia intente desvincularlos. Los ultras, que han rebautizado al rey como Felpudo VI por "permitir" la investidura de Pedro Sánchez, acoquinan a la institución. Y Del Burgo le pone la sal, la pimienta y la guindilla a este cóctel explosivo. El navarro ha puesto todo patas arriba, y en Zarzuela se han tenido que mover para proteger la joya de la corona: Leonor. Por eso Letizia se ha quemado a lo bonzo ante su familia política. Sin embargo, el runrún, el jaleo y el descrédito no disminuyen. Y los números cantan.

Números como los de la retransmisión del tradicional mensaje de Navidad del Jefe del Estado, que este año ha sufrido un batacazo descomunal. Un 10% y más de 600.000 españolitos dejaron tirado al monarca con respecto al año anterior. No es una oscilación, eso es un desastre sin paliativos. Mira que veníamos del mes fantástico de la princesa: la jura de bandera, de la Constitución, la mayoría de edad, premios y derivados. La sobredosis de azúcar monárquico fue incesante, imparable, alocada. Pero todo el crédito se ha ido por el lavabo. Felipe telecinquea, para entendernos. Y algunos quieren tomar medidas drásticas.

elionor jura constitución familia real felip vino foto efe
La Familia Real y Pedro Sánchez / RTVE

Por ejemplo, RTVE. La tele pública española está bajo la lupa de cortesanos y fans de la institución por una sospecha: se quieren cargar al rey, a la reina y a todo lo que arrastran. Televisivamente hablando, claro. Pero da igual, la amenaza se ha tomado como un agravio de Estado por los parroquianos. Explica el digital 'Monarquía Confidencial' que el único programa propio dedicado a la actividad real, 'Audiencia Abierta', está en riesgo de extinción. "El proyecto está en peligro. Para empezar, TVE, sin previo aviso, decidió hace unas semanas modificar el horario y emitirlo a las 11 de la mañana del sábado". Este espacio, nacido en 2012 y que se emitía los sábados al mediodía, presume de ser el segundo contenido más visto de la casa por detrás de Informe Semanal'. Sin embargo, no deben ser tantos cuando fuentes internas aseguran lacónicamente que "los seguidores del programa no lo sabían. Algunos hemos tenido que avisar por mensaje a familiares y amigos cercanos del nuevo horario". No sería el mejor lema publicitario, no.

Audiencia Abierta TVE
Audiencia Abierta / TVE

Desde el espacio conducido por la periodista Carmen Romero se habla de radicalidad y "de una estrategia para eliminar de la parrilla, en un futuro no muy lejano, el programa de los reyes". Caza de brujas: "En TVE hay mucho poder político, y los más fuertes han decidido un cambio de horario que, reiteramos, perjudica al espectador y al programa. Pero eso es lo que quieren, irlo recortando". Auguran una bajada de audiencia notable, y una pérdida de interés y valor periodístico (si es que tenía ninguno). Un drama. España se rompe, amigos y amigas. Y todo empieza por el 'Audiencia Abierta'. "Está sentenciado". Esto sí que no se lo esperaba nadie.

Felipe discurso Youtube
Felipe VI en el discurso de Navidad / Youtube