Esta semana tiene un nuevo día clave para la corona. El próximo viernes 24 de octubre se celebrarán los Premios Princesa de Asturias. Como todos los años la familia real se trasladará a Oviedo al completo. Leonor será la gran protagonista de este acto institucional que ya es histórico en la corona. En esta ocasión será ella quien lleve la voz cantante durante todo el evento, ya que por primera vez también cerrará el acto con un discurso, algo que hasta el año pasado hacía Felipe VI. Los monarcas solo acompañarán a su hija en este día, como la infanta Sofía, no tendrán ningún papel determinante.

Una vez más Leonor y Sofía deberán ausentarse de sus formaciones debido a este compromiso que les ocupará tres días, 23, 24 y 25 de octubre. La princesa realiza la formación militar con el ejército del aire en la Escuela del Aire de San Javier, y la infanta estudia Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Forward College, en Lisboa.
Leonor y Sofía empiezan a cobran mayor protagonismo en la agenda real. Desde que ambas han cumplido la mayoría de edad aparecen en más actos institucionales junto a sus padres, o incluso solas. La futura heredera ya ha sido nombrada princesa de Asturias, de Girona y de Viana, recientemente. La infanta apareció en el besamanos del desfile de las Fuerzas Armadas por primera vez, también ha realizado algún acto en solitario.
Leonor recibió clases de procolo y dicción desde los cuatro años
Letizia quiere lo mejor para sus hijas, pero no quiere que comentan ningún fallo. Quien se suele saltar siempre algún detalle es la infanta, que siempre es reprendida por su madre. Las dos han sido preparadas a conciencia con clases de protocolo, dicción e idiomas.
Cada año que pasa Leonor se muestra más preparada y más madura. Aunque los primeros años fueron muy difíciles. Tal y como han revelado, la princesa utilizaba pinganillo como los presentadores de televisión para cuando se olvidaba de alguna parte del discurso. Siempre había alguien detrás que le iba leyendo el discurso para que no se olvidase de nada.
A día de hoy aún lo lleva para evitar que pueda tener un error y sea comentado en todos los medios de comunicación nacionales e internacionales. Son tan pequeños que son imposibles de ver a simple vista. Pasan totalmente desapercibidos.
