La reina Letizia nunca fue completamente aceptada por los Borbón. Desde su llegada a Zarzuela, recibió la indiferencia y recelo de la familia. Juan Carlos y Sofía la miraban con desconfianza. Solo la infanta Cristina le brindó cierto apoyo, por compartir la experiencia de casarse con un plebeyo. Aun así, Felipe VI, supuestamente enamorado, decidió protegerla. Incluso llegó a amenazar con renunciar al trono si no le permitían seguir con la relación.

Una vez convertida en reina, Letizia comenzó a consolidar su influencia en la Casa Real. La crisis del caso Nóos y las polémicas de Juan Carlos I facilitaron que Letizia impusiera cambios significativos. La primera medida fue romper los vínculos institucionales con el resto de la familia. Con el tiempo, Juan Carlos se exilió en los Emiratos Árabes, dejando a Letizia y Felipe como núcleo central. La Casa Real quedó reducida oficialmente a los reyes y sus hijas, con la reina Sofía en un papel puramente residual.

Familia real al completo
Familia real al completo

La reina Letizia impone su ley en la Casa Real

Desde entonces, los Borbón han sido apartados de los actos institucionales. Sus apariciones públicas se limitan, desaparecieron de las fotos oficiales y dejaron de tener lugares privilegiados en eventos clave. Incluso su presencia en Marivent está restringida cuando los reyes y sus hijas están allí.

El Día de la Hispanidad no es la excepción. La jornada se acerca y la Casa Real vive un momento de reorganización interna. Según fuentes cercanas, la reina Letizia ha decidido tomar medidas drásticas para controlar el protagonismo en los actos oficiales. La prioridad es que solo aparecerán los reyes Felipe VI y Letizia, junto con sus hijas, Leonor y Sofía.

Vetados en el Día de la Hispanidad

Hace más de una década Letizia decidió que la tribuna VIP del desfile militar solo contaría con la familia directa: Felipe, ella y las hijas. Desde 2013, otros miembros de la familia no reciben invitación. No se trata solo de un tema de protocolo, sino de una estrategia para asegurar que la atención mediática se concentre en su núcleo familiar.

Familia Real en los Premios Princesa de Girona 2025 Casa Real
Familia Real en los Premios Princesa de Girona 2025 Casa Real

Fuentes internas aseguran que esta medida busca controlar el relato y minimizar cualquier posible presencia que pueda generar discrepancias o conflictos familiares que tengan repercusión en la opinión pública. La reina quiere que la jornada sea una demostración de unidad y modernidad, pero a su manera. Cualquier intento de otros Borbón de aparecer en el desfile o en actos relacionados es automáticamente bloqueado.

Esta purga institucional responde a un patrón que Letizia ha mantenido desde su llegada a Zarzuela: centralizar el protagonismo y garantizar que la heredera, Leonor, sea el eje del futuro reinado. El resto de la familia está relegado a un segundo plano, con mínima presencia pública y sin beneficios económicos derivados de la institución.