El patrimonio de la reina Letizia vuelve a estar en el centro del debate. Diversas publicaciones internacionales sostienen que la consorte de Felipe VI habría superado ya los 14 millones de euros en bienes y activos. Una cifra que sorprende, pero que no ha sido ni confirmada ni desmentida por la Casa Real.

La novedad es la supuesta adquisición de una mansión en República Dominicana. Una propiedad privada, ubicada en una zona exclusiva del Caribe. La información ha sido difundida por medios británicos como el Express y reforzada por periodistas como Joaquín Abad, quien asegura que la operación se habría cerrado discretamente.

Letizia

La reina Letizia mantiene su patrimonio en secreto

El dato no figura en ningún registro oficial. No hay documentos públicos que lo avalen. Pero la falta de pruebas no ha detenido las especulaciones. Todo lo contrario. Las dudas se multiplican.

El contraste con Felipe VI es evidente. El rey hizo pública su declaración de bienes en abril de 2022. Mostró cuentas, propiedades y activos. Fue un gesto de transparencia. En el caso de Letizia, nada parecido ha ocurrido. No existe una declaración de su patrimonio personal. Ni de forma voluntaria ni por exigencia institucional.

Esta ausencia de datos alimenta las teorías. Los 14 millones aparecen como una estimación. Un cálculo que mezcla sueldos acumulados, posibles inversiones, regalos y presuntas propiedades. La opacidad en torno a sus finanzas deja espacio a toda clase de versiones.

Felipe VI y Letizia

Casa real protege el silencio de la reina Letizia

La supuesta mansión caribeña es el ejemplo más llamativo. Una residencia privada, con acceso a playas de lujo, que habría sido adquirida con discreción. Se habla de un refugio personal, lejos de la presión mediática española. Una inversión que, de ser cierta, consolidaría la idea de que el patrimonio de la reina crece de forma notable.

Desde la Zarzuela, silencio absoluto. La política de comunicación oficial es clara: solo se habla de las funciones institucionales. El patrimonio de los miembros no reinantes no se considera un dato de interés público. Esa línea ha generado críticas, pero sigue siendo la norma.

Mientras tanto, los medios internacionales continúan especulando. Algunos apuntan a bienes inmuebles fuera de España. Otros mencionan cuentas privadas en el extranjero. Nada de eso se ha probado. Sin embargo, el relato se alimenta solo. Y cada nuevo rumor refuerza la percepción de misterio.

La cifra de 14 millones se ha instalado en el imaginario. Puede que no sea exacta. Puede que sea incluso mayor. La ausencia de datos oficiales deja todo en el aire. Pero lo que es indudable es que el tema seguirá vivo.