Juan Carlos I está viviendo uno de los momentos más duros de su vida. El emérito cumplió el pasado enero 87 años y presente algunos problemas de salud típicos de su avanzada edad. Poco a poco es consciente de que no es inmortal y que su final está cada vez más cerca, si hay algo que a día de hoy no se puede comprar es la muerte. Él tiene mucho miedo a morir, pero más por hacerlo solo. Según él, ya se le ha humillado bastante para también tener que ver como fallece solo en una mansión o en un hospital.

Juan Carlos I y Pedro Sánchez
Juan Carlos I y Pedro Sánchez

El marido de la reina Sofía hace más de una década que lucha contra delicados problemas de movilidad. Ha sido intervenido en más de una decena de ocasiones de la cadera y las dos rodillas, sin mucho éxito. Padece una artrosis muy avanzada que le ha dejado su pierna izquierda prácticamente inmóvil. De hecho, sus médicos le obligan a utilizar una silla de ruedas que deberá llevar hasta el fin de sus días. Para él es una gran humillación. No quiere sentirse como una persona dependiente. Por eso, cuando aparece por España, primero viaja hasta la clínica de sus médicos de confianza en Vitoria o Ginebra para inyectarse células madre y plaquetas en sangre, un tratamiento de medicina regenerativa que tampoco le surte un gran efecto. Solo es para paliar el dolor momentáneamente. En su caso hay pocas cosas efectivas.

Juan Carlos I busca la longevidad 

Juan Carlos I ha probado absolutamente todo. Es una de las personas más ricas del planeta con más de dos mil millones de euros. Perfectamente podría ser uno de los conejos de indias de algunos tratamientos experimentales de los ingenieros más ricos del mundo. Combinan tecnología con medicina y han logrado retrasar su edad biológica más de dos décadas. Es posible que en el futuro el ser humano no pueda evitar la muerte, pero podrá alargar la vida. Es uno de los deseos de los más ricos para mantener por más tiempo su riqueza dando beneficio.

El padre de Felipe VI está al corriente de las últimas novedades en medicina regenerativa especialmente para sus problemas de movilidad y corazón. Cuenta con la ayuda de los mejores médicos. Ahora se asiste regularmente en el hospital La Tour de Ginebra, donde están uno de los mejores médicos e investigadores sobre todo el tema pionero relacionados con las células madre y las plaquetas en sangre.

Juan Carlos I en Sanxenxo, mayo 2025 / EFE
Juan Carlos I en Sanxenxo, mayo 2025 / EFE