Máxima preocupación por el estado de salud de Leonor. La princesa se encuentra inmersa en una de las experiencias más enriquecedoras y más duras de su formación militar. Como parte del programa de la Armada realiza la ruta del buque escuela Juan Sebastián Elcano, que en su día ya hicieron Felipe VI y Juan Carlos I. Para la hermana de Sofía está siendo un reto complicado, cargado de obstáculos, y es que ella no estaba preparada para esta aventura a diferencia de sus compañeros que llevaban tres años de prácticas. Por este motivo, las primeras tres semanas que subieron al barco fueron las más complicadas. 21 días sin poner un pie en tierra firme y con muy mala mar. Sufrió mareos y vómitos que la apartaron de las clases. Era tan preocupante el estado de salud de la hija de Letizia que incluso el equipo médico tuvo que suministrarle biodramina cada ocho horas para calmar sus mareos. También sufrió alguna que otra caída, por ello los moretones que tenía en los brazos a su llegada a Uruguay.

Leonor jura de bandera Casa Real
Leonor jura la bandera / Casa Real

Tal y como informó Elcierredigital, Leonor sufre cinetosis, un síndrome que presenta “náuseas y mareos”. Así se lo detalló Alejandro Pérez, jefe de Relaciones Públicas de la Armada Nacional de Uruguay. Asegura que “ha experimentado problemas de adaptación al entorno marítimo”. En uno de los casos, ante la gravedad de su estado por deshidratación, tuvieron que inyectarle medicamentos intravenosos.

Letizia quiere ir a ver a Leonor a Chile por lo que ha sucedido en el buque escuela 

Ni Casa Real ni por parte de la Armada han querido hablar del estado de salud de Leonor. Ni confirman ni desmienten todas estas informaciones. La princesa continúa con su hija alrededor del mundo a bordo del buque escuela. Ya han pasado dos meses de travesía y ha visitado dos países, Brasil y Uruguay. En estos días abandonará el Atlántico para llegar al Pacífico con su visita a Chile.

Lo más largo para Leonor están siendo los viajes de un país a otro en el que se pasa varias semanas sin poner un pie en tierra firme. Realiza clases, guardias y todo tipo de actividades, aun así sufre claustrofobia. Es un espacio demasiado pequeño y no está acostumbrada. Sus compañeros aseguran que es una de las guardiamarinas que peor lo está pasando en esta formación y que tiene muchas ganas de terminar esta aventura para volver a España e irse a casa con su familia. Le han pasado demasiadas cosas en muy poco tiempo y aún le quedan cuatro meses de navegación. Se desconoce si en abril podrá tener un respiro para visitar a su hermana en Madrid por su mayoría de edad.

Elionor a l'Uruguai
Leonor en Uruguay