Malestar entre algunos espectadores de TV3 después de la emisión, este domingo por la noche, del reportaje Escoles, la distància social en el espacio 30 minuts. El motivo, la decisión del programa de subtitular a uno de los entrevistados. Una elección que se hace normalmente cuando la persona que aparece en la televisión habla otro idioma, o cuando hay dudas de que la audiencia pueda entenderlo correctamente. Pero en este caso se trataba de un abuelo de Tortosa que hablaba catalán con acento ebrense. En las redes sociales, la polémica está servida.
Subtítulos en el 30 minuts cuando un hombre de Tortosa habla catalán con acento ebrense. Multitud de críticas en las redes sociales | TV3
Un señor del Baix Ebre que narraba a cámara el miedo que tenía de que su bisnieto fuera al colegio y se pudiera contagiar de Covid-19. Lo explicaba con el habla del sur, claro. "Me da miedo que vaya a la escuela el niño, todos juntos allí. No, no... ya tiene tiempo de aprender", decía. En la parte inferior de la pantalla, unos subtítulos querían hacer más entendedoras sus palabras. Pero hay quien se lo ha tomado como un ataque al acento de las tierras del Ebro, y la red va llena de comentarios de indignación. Desde los que aseguran que es "un insulto" a los ebrenses y yendo a parar a los que ven racismo porque el hombre es gitano. Otros sólo ven una controversia estéril. Como el periodista Roger de Gràcia, presentador de Catalunya Ràdio, que tilda las críticas de "paranoia" y afirma que si el programa hace la transcripción es "porque no vocaliza".
¿Por qué tenéis que subtitular un señor mayor|grande, que habla catalán, de Tortosa? ¿Por qué tenéis que subtitular a él antes que otra gente que hablan otro idioma (castellano)?
— Berti (@Bertiresurrect1) October 11, 2020
¿Cómo llegasteis a la conclusión que a la gente no la entendería? pic.twitter.com/VGxmNJDwhP
¿Disculpad @tv3cat , por qué subtituláis a un señor mayor|grande que habla catalán ebrense?
— Balsa López Calvet ����️ (@RaiLopezCalvet) October 12, 2020
Me parece un insulto a la gente del sur. https://t.co/YyuMEHQ0lU
¡Que además, se entiende perfectamente! El problema es que los espectadores de Tv3 están tanto malacostumbrados a oír|sentir el dialecto central que cuando alguien tiene un acento un poco marcado ya lo subtitulan. Y eso es un problema. Es una manera de perder la riqueza lingüística de nuestro país. https://t.co/nQP5SX5NIn
— Xavier Roura Adserias (@enxevi) October 12, 2020
El qué es peor: subtitulan el catalán ebrense de una persona gitana. El sujeto es muy claro: a esta persona no la consideramos catalana 'normal'. https://t.co/3Xnu7guyAJ
— Jordi Perales Giménez 朱迪 (@jordedu) October 12, 2020
La deriva de @tv3cat https://t.co/XUJso3wlLj
— Aleix Renyé (@aleixrenye) October 12, 2020
Cuando|Cuándo la paranoia se ha https://t.co/X6hFlYb5ce en tu cabeza
— Roger de Gracia (@mindundi33) October 12, 2020
(Spoiler: lo subtitulan básicamente porque no vocaliza, no por ebrense) https://t.co/cQTQFuElWc
Y es que TV3 no subtituló a los otros tortosinos que salieron en el reportaje, porque alguien consideró que sí se les entendía.