El inversor Paco Ávila no se anduvo con rodeos durante su reciente charla en el pódcast ‘Tengo un plan’, conducido por Sergio Beguería y Juan Domínguez. Frente a la imagen glamurizada que muchos jóvenes tienen del mundo empresarial, Ávila lanzó un mensaje directo que dejó boquiabiertos a más de uno: “comienza poco a poco y no te juegues ni la casa ni el dinero de tus padres”. Su visión, catalogada por muchos como “antiemprendimiento”, rompe con la narrativa tradicional: no recomienda lanzarse con grandes préstamos ni arrastrar a familiares y amigos en una aventura incierta. La frase, pronunciada con firmeza, resume la filosofía de un hombre que ha levantado proyectos millonarios, pero sin perder nunca la conciencia del riesgo

Ávila, conocido por haber fundado y vendido con éxito compañías como MEDAC o AMS, se definió como alguien “de esfuerzo y de horas”, rechazando la idea de la fortuna repentina. En la entrevista, reconoció que su vida se basaba en jornadas maratonianas: “Obsesión es levantarme a las seis de la mañana y terminar a las once de la noche”, aseguró con una franqueza que dejó en claro que detrás del brillo empresarial hay noches de insomnio y renuncias personales.

Paco Ávila en Tengo un plan
Paco Ávila en Tengo un plan

Historias reales de un emprendedor que empezó desde cero

Lejos de presumir de cifras, Paco Ávila confesó que el día de su primera venta fue un torbellino de nervios, revisando una y otra vez su cuenta bancaria para confirmar que el dinero estaba allí. Ese instante, que muchos emprendedores sueñan con vivir, lo recordó con un gesto de emoción, destacando que el verdadero valor no estaba en la cifra sino en el esfuerzo compartido con sus socios y amigos. Ahora bien, su discurso desmonta el mito del “golpe de suerte”.

Según Ávila, quienes lo critican por haber tenido éxito desconocen las renuncias personales que acompañan a cada logro. El público tiende a centrarse únicamente en la ganancia económica, desconociendo el costo personal y los sacrificios (las "guerras") inherentes a alcanzar esa posición. Además, el empresario enfatizó que el triunfo sostenido de un proyecto no es fortuito, sino el resultado directo de una estrategia deliberada: la construcción de un equipo de alto rendimiento. Ávila aconseja a los emprendedores que la clave para trascender sus propias limitaciones es rodearse de especialistas y colaboradores más capacitados que uno mismo, lo que permite impulsar el negocio a una escala inalcanzable de forma individual. Esta es la lección fundamental que todo aspirante a empresario debe interiorizar antes de iniciar su camino.

Paco Ávila
Paco Ávila

La advertencia de Paco Ávila a los jóvenes que sueñan con ser millonarios

Uno de los momentos más impactantes de la entrevista fue cuando el inversor señaló que en la actualidad “hay mucho dinero en el mercado. Ahora no hay falta de pasta, hay falta de proyectos”. Su declaración subraya que la limitación principal para el crecimiento no es la escasez de capital disponible, sino la insuficiencia de oportunidades de inversión de calidad.

En términos de mercado, esto sugiere que nos encontramos en un entorno de exceso de liquidez y capital overhang, donde el capital de riesgo (Venture Capital) y los fondos de inversión están listos para desplegar grandes sumas. Sin embargo, el cuello de botella se sitúa en la oferta de startups y negocios con modelos de negocio sólidos, equipos competentes y un potencial de crecimiento escalable que justifique el riesgo y el retorno exigido por ese capital.