El reconocido docente Toni García, considerado por muchos como el mejor profesor de España, vuelve a dar un golpe sobre la mesa. Esta vez lo hizo en una charla explosiva en el canal de YouTube de David Jiménez – El Director, donde destapó lo que muchos padres y alumnos llevan años pensando en silencio: la escuela se ha convertido en una maquinaria de memorización, castigos disfrazados de deberes y lecturas impuestas que solo sirven para ahogar la creatividad. Su intervención no dejó a nadie indiferente, especialmente al comparar la experiencia de leer un libro con la de ver una película… y ser interrogado como si fuera un examen de la CIA.

Si hacemos de la lectura un martirio, los alumnos no se querrán acercar”, sentenció García, señalando que obligar a niños de 12 años a leer clásicos incomprensibles es el camino directo a que odien la literatura para siempre. En su lugar, propuso engancharlos con lo que realmente disfruten: desde Harry Potter hasta cómics o TBOs, y desde ahí dar el salto a obras más complejas. Para este profesor que ha roto moldes en la enseñanza española, el objetivo primordial no es la lectura prescriptiva, sino la consolidación del hábito de la lectura.

Toni García profesor
Toni García profesor

La lectura convertida en tortura escolar: un error que aleja a los jóvenes de los libros

Toni García lanzó una acusación directa al sistema: la escuela mata el placer de leer. Asegura que los docentes han confundido la lectura como un arma para exámenes, obligando a los estudiantes a recitar fechas, generaciones literarias y biografías de autores que jamás llegaron a comprender. En lugar de fomentar debate, se exige memorización vacía. El maestro, con su tono provocador, comparó la experiencia de leer con ir al cine. “Imagina que sales de ver una película con tu pareja, con tus palomitas, y alguien te pregunta: ‘¿Cuál es el personaje principal? ¿Cuál  es el personaje secundario? ¿De qué va la trama? ¿Quién era el director?’. No volverías a pisar un cine. Pues eso mismo hacemos con los libros”, aseguró.

Durante la charla, el profesor recordó cómo, en su infancia, un docente le negó la posibilidad de dar su propia interpretación de un poema, aplastando su opinión con una única “respuesta correcta”. Para García, ese tipo de prácticas son la semilla del silencio en las aulas: 18 años de estudiantes sin voz, sin opinión y solo con miedo a fallar. El resultado, dice, es un alumnado obsesionado con una sola pregunta: “¿Qué entra en el examen?”.

Toni García profesor
Toni García profesor

Deberes y exámenes bajo la lupa: ¿instrumentos de aprendizaje o castigos inútiles?

Pero el profesor no se quedó solo en la lectura. En la charla García denunció que el sistema perpetúa rutinas absurdas, como poner exámenes los lunes para obligar a los alumnos a estudiar todo el fin de semana, sacrificando su tiempo libre y su salud emocional. Además, criticó la jornada de deberes diarios que supera las tres horas. Estas prácticas, según él, revelan más el ego de algunos docentes que un verdadero compromiso con la enseñanza.

Lo que queda claro es que, después de su paso por el pódcast de David Jiménez – El Director, nadie volverá a mirar igual a los deberes interminables, los exámenes imposibles y esas lecturas obligatorias que han hecho de la literatura un calvario. Según Toni García, la escuela no debería fabricar alumnos obedientes que memorizan sin cuestionar, sino lectores apasionados y estudiantes críticos que se atrevan a pensar por sí mismos.