El mundo del cine independiente ha quedado en estado de shock después de que Sofía Coppola admitiera públicamente que no ha visto "Her", la película de 2013 que protagonizó Joaquin Phoenix bajo la dirección de su exmarido, Spike Jonze.  Y aunque el ganador del Oscar por su interpretación del ‘Joker’ hace gala de sus excelentes dotes histriónicas, lo cierto es que la cineasta no tiene la más mínima intención de verlo en acción. Esta película, lanzada una década después de su divorcio, contiene numerosos matices autobiográficos sobre la relación entre Coppola y Jonze, lo que hace que la negativa de la directora a verla sea aún más intrigante.

Sofía Coppola es consciente del mensaje cifrado que Jonze le envió a través de esta película, que le valió un Oscar al mejor guion original, dado que también tiene una estética similar a uno de sus filmes más exitosos, ‘Lost in Translation’, estrenada en 2003, el mismo año que se divorció de Jonze. "Bueno... ¡Nunca la vi! Por lo que vi en el tráiler, se ve igual", confesó Coppola sobre las evidentes similitudes entre ambos filmes. "Tenemos el mismo diseñador de producción. Pero no la he visto. Sé que a la gente le gusta mucho la película, pero no la he visto", agregó.

Catherine en "Her": ¿un eco de la vida de Sofía Coppola?

Uno de los puntos de tensión en la película es el personaje de Catherine, interpretado por Rooney Mara, quien encarna a la esposa de Theodore mientras están en proceso de divorcio. La dinámica entre Catherine (Mara) y Theodore (Phoenix) en la película podría ser analizada en busca de indicios autobiográficos que Jonze podría haber incorporado en la historia, lo que podría ser una representación velada de la relación previa entre Coppola y Jonze. Por este motivo, cuando le consultaron directamente sobre la película en una entrevista con la revista 'Rolling Stone', Coppola respondió: "No sé si me gustaría ver a Rooney Mara haciendo de mí”.

La película "Her" explora los diferentes aspectos de una relación amorosa, destacando la singularidad de que uno de los participantes es una inteligencia artificial que carece de una forma física, pero cuya voz es interpretada por Scarlett Johansson. Esta perspectiva ofrece la posibilidad de identificar ciertos elementos autobiográficos que Spike Jonze incorporó en la trama, actuando como una suerte de alter ego que reflexiona indirectamente sobre su separación de Coppola a través de la narrativa ficticia.

Entre el amor y la ficción

En un momento dado de la película, el personaje de Joaquin Phoenix elogia el trabajo de ‘Catherine’ al decir: "Lo que haces me hace llorar", destacando que ella es una exitosa escritora con un peinado de media melena que guarda un notable parecido con el de Sofía Coppola. "Her" podría ser interpretada como un tipo de transición sentimental, de manera similar a como "Lost in Translation" (2003), la película más conocida de la directora, fue vista como un reflejo de la inseguridad y distanciamiento emocional que experimentaba la autora en ese período. Una década después, el enigma de "Her" y su relación con la vida de Sofia Coppola sigue siendo un misterio que la cineasta parece no estar dispuesta a resolver. La película permanece como una sombra en la filmografía de su ex marido y un recordatorio de una etapa pasada en su vida personal.